Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajador de mantenimiento de áreas verdes no puede trabajar sin gasolina

Publicado

el

mantenimiento gasolina
Compartir

El acceso a la gasolina no solo afecta a los conductores, los trabajadores del área de mantenimiento y servicio de áreas verdes necesitan el combustible.

El señor José Gregorio Delgado explicó que necesita la gasolina para utilizar sus máquinas y hacer el mantenimiento pero en las estaciones de servicio no se la venden.

Contó que tiene 15 trabajadores a su disposición quienes durante los primeros 3 meses de cuarentena en Carabobo no pudieron acceder al combustible.

Debido a la suspensión de la venta para sectores no priorizados no pudo obtener gasolina.

Ahora, con las limitaciones de cantidad para la subsidiada y el elevado precio de la cotizada en dólares, su trabajo se ve severamente afectado.

«Tanto la policía como la Guardia y milicianos me han dicho que no se puede», dijo.

Señaló que cuando estaba normalizado el acceso a la gasolina su hermano surtía y se le sacaba al carro para que Delgado pudiera trabajar en su mantenimiento.

Llegada del invierno

La época de invierno llegó al país lo que significaría el aumento en la demanda de sus servicios pero sin acceso a la gasolina por las vías regulares la situación se complica.

«La ventaja que hubo los tres primeros meses fue que era verano y los mantenimientos eran programados pero ya entró el invierno y la grama crece», recordó Delgado quien pide gasolina.

«Hice un corte al que no le gané nada porque tuve que comprar la gasolina a 2 dólares el litro».

El trabajador mencionó que cada conjunto residencial se lleva 20 litros de combustible.

En solo 3 meses el señor Delgado tuvo que aumentar 20.250,5% el precio de sus servicios en mantenimiento de áreas verdes debido al aumento del precio en la gasolina.

Aumento del costo de sus servicios

Agregó que de cada trabajo que hace sólo le quedan 10 dólares, lo que a su juicio es insuficiente ante la hiperinflación que se vive en Venezuela.

Según explicó sus trabajadores que dependen de este trabajo ganan el equivalente a 7.5 dólares semanales; mientras que el salario mínimo integral mensual implementado por el régimen de Maduro es de 4 dólares.

No dejes de leer

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitante de COVID-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído