Deportes
Malavé siguió los pasos de Hernández y Luis Dorante tomó el timón magallanero

Omar Malavé no continuará con Navegantes del Magallanes y el timón será dirigido desde este martes 13 por Luis Dorante, informó prensa del equipo turco por intermedio de Roberto Ferrari, presidente de la junta administradora.
No sabemos si es un récord, pero en un mismo día dos equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional movieron la mata desde el banco, si recordamos que en horas de la mañana del lunes Tigres de Aragua tsmbién le dijo «chao» a Ramón Hernández.
La nave, sexta en la tabla de posiciones (11-14) «sumó» su tercera semana negativa, incluida una racha de seis caídas al hilo, superada por los siete de Tiburones de La Guaira. De los últimos 10 solo ganó tres.
Omar Malavé: "Me llamaron como a las 11 de la mañana para que fuera a la oficina, pero jamás me imaginé que iba a ser para darme esta noticia. Los managers tenemos que estar preparados para todo".
— Marcos Grunfeld M. (@bvenezolano) November 13, 2018
Dorante comenzó su trabajo
“Luis Dorante asumirá las riendas del equipo de inmediato. Y el único cambio en el resto del staff de técnicos, es que Félix Escalona será el nuevo coach de tercera base» manifestó Ferrari en la nota de prensa.
«Esta tarde, Dorante se reunirá con el resto del cuerpo técnico para hacer los análisis necesarios en cuanto a las estrategias a seguir. La intención es mejorar el rendimiento en lo que resta de ronda eliminatoria” agregó el máximo directivo.
Era coach de tercera de Malavé
Recordó la nota que el nuevo timonel era el coach de tercera de Omar Malavé, pero en la campaña 2011-2012 fue coach de banca de la divisa,
Su trayectoria como manager data desee Pastora de Los Llanos (Bravos), también dirigió a Caribes de Oriente (ahora Anzoátegui), Bravos de Margarita Águilas del Zulia y Cardenales de Lara.
Dorante toma la novena bucanera jugando bajo .500 con registro de 11-14, con 4-8 en casa y positivo en la ruta (7-6), para ocupar el sexto escaño a un juego del quinto puesto que lo ocupa la divisa de «Ozzie» Guillén, en franca mejoría, pero a 4.5 de los líderes insulares y larenses.
Debuta hoy ante Tiburones en el Universitario
Este martes irá al estadio Universitario a visitar a los salados (6:00 pm) para regresar a Valencia donde disputará cuatro encuentros, miércoles y jueves recibe a Caribes y el viernes espera a los escualos.
Sábado en Valencia contra Caracas
Seguidamente dejará la mesa servida en el José Bernardo Pérez de esta ciudad, para enfrentar por cuarta vez en la zafra a su «eterno rival» Leones del Caracas, que ya lo venció en las tres ocasiones anteriores, incluido un blanqueo.
Cerrará la sexta semana en la carretera cuando pise el diamante de Cardenales de Lara.
"Necesitamos del apoyo del fanático magallanero de todo el país para meterle adrenalina al jugador.. Vamos a ver un béisbol distinto. Somos managers distintos. Vamos a salir de la mala racha", Luis Dorante a LHM.
— ADN Magallanero (@ADNMagallanero) November 12, 2018
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Novato del Año! Otra vez Venezuela Ronald Acuña Jr. se une a Aparicio y Guillén (+ vídeo)
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa