Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes emboscó a la tribu pero termina semana «fuera de la papa»

Publicado

el

Magallanes se amparó - noticiasACN
Josmil Pinto sonó su cuarto jonrón de la temporada.
Compartir

Navegantes del Magallanes se amparó los bates de Josmil Pinto y Garabez Rosa para vencer a Caribes de Anzoátegui 7-3 en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel, pero cierra semana negativa y fuera de la clasificación.

Fue el cuarto desafío entre ambas novenas, serie que domina la novena bucanera 3-1 y este lunes volverán a medirse en el mismo escenario en el comienzo de la sexta de semana de la ronda regular.

Magallanes volvió a picar adelante en el mismo primer tramo, cuando Wuilmer Becerra fletó a Cade Gotta, quien había dado triple.

La tribu empató en la parte baja del segundo por lanzamiento desviado del abridor Robert Zárate anotó Oswaldo Arcia.

Para el cuarto, de nuevo otro mal envío de Zárate fue suficiente para que César Valera anotara y en el quinto marcaron la tercera rayita, pero esta vez fue por el jonrón de Luis Sardíñas (2).

Magallanes se amparó en Pïnto y Rosa

Pero fue en el octavo cuando la nave atacó de nuevo, al embasarse Wuilmer Becerra por error en fildeo del lanzador Pedro Figueroa y luego Josmil Pinto sacó su cuarto jonrón del año para empatar las acciones.

Luego Alberth Marínez sonó triple y pasó por la goma con elevado de sacrificio de Arturo Nieto para poner adelante al equipo 4-3.

Para el noveno Magallanes se amparó primero en boleto a Alberth Martiínez  con las bases llenas fletó a Cade Cotta y Rosa impuso otro par con imparable.

La nave cortó la racha de dos caídas al hilo, aunque deja semana negativa de 1-3 y está fuera de la clasificación (11-17) séptimo, pero a medio juego de Tigres de Aragua.

La divisa eléctrica disputará el tercero de la serie ante Caribes este lunes (6:00 pm) con Yohan Pino en la lomita.

Águilas perfectas

Aguilas del Zulia cerró la semana de forma perfecta de 5-5 y ahora derrotó a Tigres de Aragua 5-4 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Todas las anotaciones rapaces las fabricaron en el mismo primer episodio y al final sumó su triunfo 21 de la temporada, seis al hilo, que lo mantiene sólido y el solitario en la azotea.

Magallanes se amparó - noticiasACN

Los rapaces llegaron a 21 lauros, seis en forma consecutivas.

Caracas con tres triunfos al hilo

Se fue Harry Guánchez y tomó las riendas Víctor Gárate, quien sumó la tercera victoria al hilo con Leones del Caracas que venció otra vez a Cardenales de Lara 9-4 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Isaías Tejada fue la bujía de los melenudos al ligar de 5-4, jonrón de tres anotaciones en el tercer inning y al final fletó cuatro.

Bravos frenó a Tiburones

Por último, Bravos de Margarita pudo frenar a Tiburones de La Guaira al dominarlo 7-5 en el estadio Universitario.

Los escualos quedaron con nueve victorias al hilo, que por tercera ocasión logran ese número de lauros al hilo y cierran segundos en la tabla.

Mientras que los insulares llegaron a 10 victorias, último club en colocarle doble dígito a la casilla de ganados.

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP DIF. RACHA
Águilas 28 21 7 G6
Tiburones 27 17 10 3.5 P1
Cardenales 28 16 12 5 P5
Caribes 30 14 16 8 P1
Leones 27 12 15 8.5 G3
Tigres 27 11 16 9.5 P6
Magallanes 28 11 17 10 G1
Bravos 29 10 19 11.5 G1

Juegos el lunes 09-12

6:00 pm Magallanes Caribes TLT
6:00 pm Tiburones Tigres IVC
6:00 pm Bravos Leones DTV

ACN/MAS

No deje de leer: Caracas profanó el «Templo» de Táchira y se tituló en Torneo Clausura (+ vídeo)

 

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído