Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes disparó los cañones en su diamante y tomó ventaja ante Caribes (+ vídeos)

Publicado

el

Magallanes tomó ventaja ante Caribes - noticiasACN
Danry Vásquez llega a la goma con su primer jonrón para la causa naval. (Foto: Alejandro Escalante).
Compartir

Jonrones de Leonardo Reginatto, Danry Vásquez, Renato Núñez; un bullpen que llegó al rescate del abridor Yohander Méndez y Navegantes del Magallanes tomó ventaja ante Caribes de Anzoátegui 2-1, al vencerlo 4-1 en el tercero de la semifinal; primero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Una protesta por parte de los jugadores que exigían el pago de la quincena de salario (según los peloteros de la nave); el juego arrancó a las 6:48 pm, de nuevo en un duelo de lanzadores, aunque el local abrió la pizarra con el primer jonrón de la serie para el brasileño Leonardo Reginatto, quien se la desapareció al abridor y perdedor Liarvis Breto (0-1).

Pero el refuerzo y líder vate del a temporada, Alí Castillo empató las acciones en la parte alta del tercer acto; con imparable al jardín derecho que engomó a Erlis Rodríguez.

La nave volvió a tomar el control al siguiente acto en la parte de abajo, con un elevado de sacrificio de Alberth Martínez que remolcó al colombiano Reynaldo Rodríguez.

Magallanes tomó ventaja ante Caribes

Los nautas ampliaron la pizarra con los cuadrangulares de Danry Vásquez, su primero con la divisa que refuerza y otro de Renato Núñez, su segundo en tres días.

Esta vez «El Almirante» Carlos García abrió con Yohander Méndez, quien le dio 3.1 innings, de seis incogibles, una carrera, dio par de boleros, ponchó a tres, pero no tuvo decisión; triunfo que racayó en Anthony Vizcaya (1-0), para luego enviar a la lomita a otros cinco relevistas y darla la pelota en el último inning a Jorge Rondón para acreditarse el salvado (2).

Por Magallanes, Danry Vásquez, el segundo mejor bate de la temporada, ligó de 4-3, par de dobles, jonrón, anotada, fletada; Renato Núñez de 4-1, cuadrangular (2), anotada, impulsada; Leonardo Reginatto de 3-.1, bambinazo, anotada.

El «mache» continuará en Valencia, pero será para el domingo 17 de enero; cuando se reanude por el único día de descanso que tienen las semifinales pautadas para siete de cuatro.

Cardenales voló mejor en el jardín

Perdía por dos en la parte alta del noveno y Cardenales fabricó 11 para vencer a Tigres de Aragua 19-10 en el tercero de la semifinal que le da la ventaja 2-1, en el primero celebrado en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, juego que terminó pasada las 12 de la noche.

También por el retraso por la protesta por salario, un juego donde los bengalíes sonaron 19 inatrapables, pero el pitcheo se vino abajo en el noveno, cuando los 10 primeros «pájaros rojos» se embasaron  y en total 11 pasaron por la goma para recuperar el terreno perdido en casa.

La serie se reanudará el domingo 17 de enero, en el mismo escenario, por el día de descanso que toca este sábado.

Así marchan las semifinales

Resultados del viernes 15-01

Magallanes 4, Caribes 1

Cardenales 19, Tigres 10

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP DIF. RACHA
SERIE 1
Magallanes 3 2 1 G2
Caribes 3 1 2 1 P2
SERIE 2
Cardenales 3 2 1 G1
Tigres 3 1 2 1 P1

Juegos del domingo 17-01

Hora Visitante  Local Escenario TV
05:07 PM Caribes Magallanes Valencia DTV
06:07 PM Cardenales Tigres Maracay IVC – TLT

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes y Tigres devolvieron el golpe y empatan semifinales de la LVBP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Cabrera al Clásico Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El exgrandeliga venezolano Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol 2026, en lo que será su sexta participación con el combinado nacional que dirigirá por segunda edición consecutiva Omar López.

Cabrera, quien junto al mexicano Oliver Pérez como los únicos pelotero en asistir como jugadores a las cinco edición que lleva el certamen (2006, 2009, 2013, 2017-2023), ahora se convertirá en el primero en asistir con un equipo.

Esta vez el líder maracayero, de 42 años, será el coach de bateo del combinado nacional, anuncio que lo dio a conocer MLB en español  en su cuenta de Instagram.

También puede leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas

Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol

El triple coronado en 2012 con Tigres de Detroit, el venezolano líder histórico entre los criollos en el mejor béisbol del mundo en jonrones con 511, más 3 mil hits (3.184) y 1.881 remolcadas, además de average de por vida de .305, asume el gran reto.

«Miggy», quien ha dicho en varias ocasiones que asistiría a la cita en cualquier rol, ahora tendrá de uno de los más importantes como lo es la ofensiva, donde tendrá a excompañeros como Salvador Pérez, José Altuve, Ronald Acuña Jr, Eugenio Suárez, Luis Arráez, entre otros.

Venezuela quedó en el grupo D, junto a República Dominicana, Países Bajos, Nicaragua e Israel, siendo uno de las novenas favoritas para trascender a la siguiente fase y el bateo es primordial desde el primer juego.

En 2023, donde Cabrera fue el capitán de la escuadra criolla, llegó hasta cuartos de final donde perdió contra el local Estados Unidos, que llegó a la final, pero Japón logró su tercera corona de cinco ediciones.

La mejor posición de Venezuela fue 2009, tercero al perder en semifinales ante Corea del Sur cerrando con seis victorias y par de derrotas.

ACN/MAS

No deje de leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído