Política
Maduro en Zulia: La oposición es “perversa, criminal y como gobierno es peor”

Este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó que la oposición es “perversa, criminal que hace daño y como gobierno es peor”.
Desde el municipio Maracaibo, en el estado Zulia, el jefe de Estado aseveró que «el pueblo pierde» cuando la derecha está en el poder. “Tenemos que estar claros que la oposición es perversa. Es criminal. Hacen mucho daño y como gobierno; son peor (…). Cuando gana la derecha; pierde el pueblo”, sentenció.
Durante el encuentro con las etnias indígenas Wayuu y Añu del estado Zulia, hizo varios anuncios importantes para la región. Tal es el caso de la pronta inauguración del acueducto de Paraguaipoa, al tiempo que ordenó rehabilitar la troncal del Caribe.
En ese orden, indicó que se iniciará la construcción de un parque de energía solar que aportará 50 megavatios; para garantizar el suministro de energía eléctrica en la entidad.
Te puede interesar: Elvis Amoroso descarta nuevamente invitación de la UE como observadores en presidenciales
«Este parque va a beneficiar a las localidades de Mara, Insular, Guajira y Almirante Padilla. Este parque lo instalaremos en 10 meses en la subestación Mara para dar estabilidad al sistema eléctrico del Zulia»; señaló el Jefe de Estado durante un encuentro con Pueblos indígenas del municipio Mara.
El jefe de Estado informó sobre la organización del Plan de Vivienda y dotación de los 100 primeros transformadores. A más tardar en dos meses, instalarán una moderna unidad de diálisis para el municipio Mara.
Rehabilitación de dos escuelas en Sinamaica
También indicó la rehabilitación de las dos escuelas de la Laguna de Sinamaica, a través de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación (Bricomiles).
«Para los municipios Mara y Almirante Padilla le acabo de aprobar los recursos para la construcción del nuevo paso costanero y muelle lacustre entre los dos municipios. En materia de salud también aprobé la rehabilitación completa con las Bricomiles del CDI de Paraguaipoa», resaltó,
El primer Mandatario informó sobre la firma del decreto para la creación de la Universidad Intercultural Bilingüe de la Guajira. Indicó que en esta casa de estudios se darán todas las carreras universitarias respetando las lenguas de los Pueblos originarios.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Candidatos presidenciales acuerdan reconocer resultados, esto es lo que dice el documento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa