Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro viaja a Azerbaiyán a Cumbre de Países No Alineados

Publicado

el

Compartir

Cumbre de Países No Alineados (Mnoal)

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles 23 de octubre;  que partirá hacia Bakú, Azerbaiyán, con el propósito de participar en la XVIII cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal);  donde entregará la presidencia de esta organización internacional que agrupa 120 naciones.

«Voy saliendo en las próximas horas a la cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Azerbaiyán;  120 países representados en la Organización de Naciones Unidas nos reunimos en Azerbaiyán. Venezuela entrega la presidencia que hemos ejercido tres años desde 2016;  desde la cumbre histórica de Margarita», dijo el Jefe del Estado desde el Palacio de Miraflores.

En transmisión conjunta de radio y televisión, el Mandatario nacional precisó que su asistencia a la cumbre obedece a la necesidad de presentar el informe de lo que Venezuela realizó en la Presidencia del Mnoal durante los últimos tres años.

«Voy a rendir balance ante 120 países de lo que Venezuela ha hecho para hacer avanzar el derecho internacional, los derechos de los pueblos, la necesidad de un mundo multipolar, la defensa de la paz, contra la carrera nuclear, la lucha por la convivencia, el diálogo de civilizaciones», detalló.

«Vamos a entregar una presidencia de un Movimiento de Países No Alineados repotenciado, elevado, fortalecido, voy saliendo a esta cumbre», reiteró durante la reunión con vicepresidentes sectoriales.

Respaldo a Evo

Por otra parte, se refirió a las protestas que se viven en Bolivia tras las elecciones presidenciales del domingo. “Morales es el mejor presidente que ha llegado a Bolivia, sacó al pueblo boliviano de la miseria”, puntualizó.

Además, Maduro fustigo a la derecha de Bolivia. “El pueblo de Bolivia derrocará pretensiones de la derecha de perturbar la democracia”, detalló.

Sin embargo, dejó claro que se “esperaba un golpe de Estado, derrocar la democracia”, pero que “el pueblo boliviano derrotó el golpe”.

El Petro está en los exchanges

El Presidente instó a los comerciantes y empresarios a suscribirse al sistema de criptomonedas. “Nosotros le facilitamos la parte tecnológica”, dijo.

“Si usted tiene un buen comercio, un buen supermercado, tiene una venta de electrodomésticos, suscríbase al sistema de criptomonedas, nosotros le facilitamos la parte tecnológica”, instó el mandatario venezolano.

Aseguró que su decisión busca que los más de tres millones de ahorristas “puedan comprar en divisas en cualquier comercio que venda en divisas” y expresó que la medida es un incentivo a la confianza que depositaron esas personas cuando llamó al ahorro en petros el año pasado.

También reveló que planea entregarle a las regiones un ingreso de un millón de Petros (criptomoneda chavista) como recursos. Esto sucede luego de que anunciara que entregará a las gobernaciones minas de oro con este mismo propósito.

“Tengo la misión de entregar a las regiones 1 millon de petros mensuales”, dijo, al calificar a esta criptomoneda como un éxito de sus administración ante el comercio internacional.

“El Petro está en las exchanges del mundo entero, ya es una realidad la criptomoneda venezolana”, agregó el Jefe del Estado.

ACN/agencias

No deje de leer: Precandidatos demócradas inician las campañas por la Casa Blanca(Opens in a new browser tab)

Internacional

Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Publicado

el

Detuvieron 100 inmigrantes Tennessee -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.

La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.

Recuperación de droga y armas

La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE.  Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.

Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.

Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído