Política
Maduro ve el triunfo de Milei en Argentina como una «tremenda amenaza» para Latinoamérica

El presidente Nicolás Maduro ve triunfo de Milei una tremenda amenaza para Latinoamérica, porque representan al «proyecto colonial» del mandatario electo.
«Nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha, con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano», dijo el líder chavista, tras reiterar su respeto al resultado electoral, durante su programa semanal de televisión Con Maduro +.
A su juicio, Javier Milei representa a la «derecha neonazi» de Argentina «que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe».
Maduro aseguró que el presidente electo «pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales y pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraliberal que se impuso en los años 70», cuando en el cono sur -aseveró- «negaron todos los derechos sociales» desde un «Estado represivo, paramilitar y parapolicial».
Maduro ve triunfo de Milei una tremenda amenaza para Latinoamérica
«Llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas. En Venezuela no han pasado ni pasarán, Venezuela seguirá siendo tierra libre y bolivariana», subrayó.
La noche del domingo, poco después de conocerse la victoria de Milei, la líder de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, lo felicitó por el resultado, que calificó como un triunfo de la lucha por el «cambio» y la «libertad» en Latinoamérica.
La antichavista, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta 2030 por dictamen de la Contraloría General, espera que por vía de la negociación política le sea levantada la sanción para poder competir en 2024, previsiblemente contra Maduro, en el poder desde 2013.
El triunfo de Milei supone una fractura ideológica en las relaciones entre Caracas y Buenos Aires, que vivieron tensiones durante la Presidencia de Macri, las cuales volvieron a normalizarse durante el actual mandato de Alberto Fernández.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones por disputa territorial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año