Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro suspende comité para reestructurar Pdvsa tras la renuncia de El Aissami

Publicado

el

comité para restructuar Pdvsa - acn
Compartir

Quedó suspendido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un comité que había designado para reestructurar la petrolera estatal Pdvsa y que estaba bajo la supervisión de Tareck El Aissami, el exministro de Petróleo, quien la semana pasada renunció a su cargo en medio de una creciente investigación anticorrupción en la compañía y el poder Judicial.

Maduro puso fin la semana pasada al decreto de 2020 que creó la comisión, tras la renuncia de El Aissami y la prórroga de la investigación iniciada en octubre, según publicó el Diario Oficial del país, con fecha 22 de marzo, reseña Reuters

La investigación ha conducido a la detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y la búsqueda de 11 más.

El presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, quedó designado como nuevo ministro de Petróleo la semana pasada, lo que le otorga un amplio control de la industria. Maduro dijo la semana pasada que debe comenzar un nuevo proceso de reestructuración en Pdvsa para auditar sus cuentas y descubrir la corrupción.

El nuevo ministro debe salvaguardar «los intereses de la República», indicó el diario.

Comité para reestructurar Pdvsa

La comisión de reestructuración de Pdvsa la crearon para adoptar medidas urgentes para «proteger a la industria de la agresión imperialista». Sus funciones las ampliaron el año pasado.

La investigación, revelada la semana pasada, está vinculada a las grandes pérdidas de Pdvsa en los últimos años, cuando los petroleros abandonaron el país con cargamentos que no habían sido pagados en su totalidad, dijeron las autoridades.

Pdvsa ha acumulado 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar desde 2020, según mostraron documentos vistos por Reuters. La divulgación interna de la enorme cantidad de ventas impagas -alrededor del 84% del valor total de los envíos facturados de PDVSA- reveló por primera vez la profundidad de las pérdidas de ingresos debido al retiro de compradores establecidos.

 

Con información de Reuters

 

No dejes de leer: Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído