Internacional
Maduro solo recibió 35 millones de dólares de ODEBRECHT pero pidió 50 millones

Maduro pidió 50 millones de dólares a Odebrecht y solo recibió 35 millones, siendo candidato presidencial. El dinero iba destinado a una serie de sobornos para que la constructora mantuviese sus operaciones en el país. La empresa contaba con oficinas en todo el continente, reveló con detalles la fiscal Luisa Ortega Diaz.
En el año 2013 el presidente Nicolás Maduro, aún como candidato presidencial, pidió a la constructora brasileña Odebrecht que pagara 50 millones de dólares en sobornos si quería continuar con sus negocios en el país.
La fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, indicó que el jefe de operaciones de la constructora en Venezuela, Euezenando Azevedo, solo le dio 35 millones. El monto fue dado a conocer por él mismo en Brasil, reseñó El Nuevo Herald.
Nicolás y Odebrecht
Luisa Ortega Diaz indicó que 13 de las obras inconclusas de Odebrecht le generaron al país pérdidas por 40 millardos de dólares. Odebrecht encontró en Venezuela un lugar para realizar negocios millonarios sin necesidad de pelear por licitaciones.
Ortega Díaz pidió a Interpol emitir alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro
La fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, solicitó ante Interpol se emitiera una alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro, según anunció a través de una videoconferencia sostenida con los diputados de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), en la que recordó haber pedido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio se genere una orden de captura internacional.
“Pedí que se generara alerta roja de Interpol contra Nicolás Maduro y sea detenido en Perú si es que va a la Cumbre de las Américas o donde vaya, ojalá lo puedan interceptar en el aire y detenerlo”, manifestó.
Reiteró que el mandatario venezolano está implicado presuntamente en casos de corrupción relacionados con la constructora brasileña Odebrecht y que el monto de sobornos asciende a $2,5 millones.
Explicó que para esa operación se utilizaron empresas fachadas en República Dominicana y Venezuela y que “muchos pagos se realizaron a través de Joao Santana, quien junto con su esposa, Mónica Moura, eran los encargados de pagarle a Nicolás Maduro”.
Ortega Díaz denunció que en el país se registraron 400 casos de violación de derechos humanos en los últimos dos años. Agregó que el Gobierno de Maduro “implementa una forma moderna de genocidio”.
“El único peligro para el Gobierno es la unión de todos, y la articulación nuestra también representa un peligro. Ustedes deben presionar a la Corte Penal Internacional para que se les reconozca como Parlamento legítimo”, exhortó a los diputados de la AN.
ACN/EFE/El Nuevo Herald/Efecto Cocuyo
No deje de leer: Pobreza en Venezuela hunde a la población en la hambruna (creció de 48,4% a 82%)
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título