Conéctese con nosotros

Internacional

Ayuda del FBI aceptaría Maduro sobre el atentado

Publicado

el

presidente maduro - acn
Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro; dijo este sábado que está dispuesto a que el FBI estadounidense participe en la investigación del «atentado»; que asegura haber sufrido con dos drones cargados de explosivos hace una semana.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza; se reunió el pasado miércoles, con el encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas; James Story.

Tras ese encuentro, la cancillería venezolana informó; que Story «expresó su preocupación por los hechos y la voluntad de su gobierno de cooperar con Caracas».

Maduro sostuvo además que varios de los presuntos atacantes escaparon a Perú.

El mandatario preguntó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, qué hará «con los grupos terroristas que participaron de manera directa» en el complot. «¿Van a apoyarlos, van a protegerlos o va a haber justicia?», dijo.

Maduro, quien volvió a culpar al ex presidente colombiano Juan Manuel Santos de estar detrás de los confusos hechos, informó que su gobierno inició las «acciones diplomáticas» para que Estados Unidos y Colombia entreguen «a los autores materiales e intelectuales».

El presidente divulgó igualmente un segundo vídeo del diputado Juan Requesens, detenido el pasado martes por supuestamente haber cooperado en el «atentado».

 

ACN/El Mundo

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava repudió atentado contra Maduro

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído