Nacional
Maduro anuncia aumento del 22% en la recaudación fiscal y medidas económicas para 2025

Nicolás Maduro informó este martes que la recaudación de impuestos en Venezuela ha experimentado un incremento del 22% en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 2,780 millones de dólares, lo que representa un aumento de 502 millones de dólares respecto al año anterior.
Durante su programa «Con Maduro Live de Repente», el mandatario destacó que este crecimiento económico se traduce en más recursos destinados a proyectos comunitarios y al bienestar de los trabajadores.
Maduro subrayó que los fondos recaudados serán utilizados para financiar iniciativas sociales como los Bancos Comunales, proyectos vecinales, las Grandes Misiones y el ingreso integral indexado de los trabajadores.
Además, anunció que la economía real del país registró un crecimiento del 4.5% durante el primer trimestre de 2025, a pesar de las sanciones internacionales.
Medidas económicas y eliminación de tributos
En el marco de su estrategia económica, el presidente firmó un decreto que elimina todos los tributos aplicados a los sectores productivos durante un año, con el objetivo de garantizar estabilidad ante las perturbaciones económicas.
Según el informe presentado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en marzo se reportaron ingresos equivalentes a 1,079 millones de dólares, mientras que la recaudación total del primer trimestre ascendió a 2,463 millones de dólares.
Maduro reafirmó su compromiso de utilizar estos recursos para fortalecer la economía y mejorar las condiciones laborales de los venezolanos, destacando que estas medidas buscan impulsar el desarrollo sostenible del país.
Unidad Educativa Kavac realiza la Semana de las Matemáticas con actividades académicas interactivas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Nacional
Llegan otros 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México (+ video)

Llegaron 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México, arribando en un avión Conviasa al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía en el contexto del plan vuelta a la patria.
De acuerdo con la televisora del Estado, Venezolana de Televisión, este nuevo grupo de repatriados es parte de los criollos fueron expulsados de Estados Unidos con México como destino.
De momento, según el video, el vuelo lo integran que llegó cerca de las 11 de la mañana de este jueves 24 de abril, lo componen 174 adultos y 142 niños, niñas y adolescentes que arriban al territorio venezolano gracias al Plan Vuelta a la Patria. Que vienen a sumarse a los más de tres mil connacionales que han regresado en este primer cuatrimestre del año.
También puede leer: Diputado Torrealba: Presidente Maduro hará anuncios el Día del Trabajador
Llegaron 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México
Este sería el segundo retorno de venezolanos en la semana. Considerando el realizado la tarde de este miércoles desde Honduras, donde 174 personas llegaron al país. Con este, serían 14 repatriaciones que ha realizado el Gobierno de Maduro a través del plan vuelta a la patria.
El medio indicó que los migrantes, que vivían en Estados Unidos, viajaron desde Honduras en la aerolínea estatal Conviasa y recibidos por el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García, y funcionarios policiales y militares, quienes no ofrecieron declaraciones.
3.047 han arribado al país
Con los 316 nuevos migrantes venezolanos que llegaron al país la cifra se eleva a 3.047, según datos oficiales.
Por su parte, la Fiscalía informó hoy que inició una investigación por la presunta «desaparición forzada» de un venezolano. Quien -según la institución- fue detenido a finales de enero de 2025 en el estado de Michigan (EE.UU.). Posteriormente «recluido en un centro de máxima seguridad en Texas». Aunque su paradero es desconocido.
A través de un comunicado, publicado en Instagram, el titular de la institución, Tarek William Saab, identificó al connacional como Ricardo Prada. Quien, aseguró, «trabajaba como repartidor en la ciudad de Detroit y fue detenido por autoridades estadounidenses para ser deportado».
Saab agregó que Prada informó a un amigo, a finales de marzo, que estaba «detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas. Tras lo cual se desconoce su paradero».
La extradición se dio en medio de tensiones entre Venezuela y El Salvador. Luego de que el Gobierno de Estados Unidos deportara hasta el país centroamericano a más de 200 migrantes venezolanos acusados de ser presuntamente integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, que nació en una cárcel de la nación caribeña.
ACN/MAS/VTV/Versión Final/Agencias
No deje de leer: Inameh implementará sistema de alerta temprana de lluvias
-
Economía22 horas ago
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.
-
Deportes19 horas ago
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Nacional19 horas ago
¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)