Economía
Maduro proyecta incrementar siembra de soya a 30 mil hectáreas en 2025

Durante su programa semanal «Con Maduro +» N° 74, el presidente Nicolás Maduro Moros, destacó que para este 2025 proyecta incrementar la siembra a 30 mil hectáreas de soya, como parte del impulso de la producción nacional en el país.
Esto lo informó en su segmento Zona Digital, en el que indicó que se desarrollará aún más la siembra de este rubro. Esto con la finalidad de aumentar el cultivo de este producto así como se inició en maíz, arroz, entre otros, ya que esta leguminosa es importante para los alimentos de animales.
Para este 2025 se tiene la estimación de lograr ser autosuficientes en la producción de soya. En el año 2024 se sembraron mil hectáreas en conjunto. Para este año se traza la meta de incrementar en un 100%, en al menos cuatro estados del país.
Destacó a la comunidad productiva la importancia de su apoyo y la disciplina, para que se pueda hacer un avance y lograr que Venezuela sea autosuficiente en soya.
Maduro proyecta incrementar siembra de soya a 30 mil hectáreas en 2025
Bandas criminales en el país
El presidente Nicolás Maduro develó que estas bandas criminales planeaban atacar «puntos claves en el país»
En el segmento Zona Digital de su programa «Con Maduro Más», el presidente Nicolás Maduro, realizó un balance sobre los avances en la operación «Relámpago del Catatumbo», y resaltó el seguimiento del proceso de desmantelamiento de las bandas narcotraficantes vinculadas con María Corina Machado.
El Jefe de Estado develó que estas bandas planeaban atacar «puntos claves en el país donde hay un empresario vinculado a las camaroneras». Esta participación se registró entre los meses de diciembre 2024 y enero 2025.
El Mandatario indicó que «dos operaciones de inteligencia y otra militar han dado grandes resultados», y añadió sobre la reciente captura de un alijo de cocaína de alta pureza, la cual calificó como «la más grande que jamás se haya capturado en la historia de la eficiente y exitosa lucha contra el narcotráfico que ha tenido la Revolución Bolivariana y Venezuela».
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio exterior para empresarios venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU