Economía
Maduro pronostica crecimiento económico de hasta el 20% en 2022

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro pronostica crecimiento económico de hasta el 20% en Venezuela en 2022. Afirmó este miércoles que la economía del país, que vive una notable recuperación, crecerá entre un 10% y 20% este año.
«Hay bancos del mundo, Bank of America, Credit Suisse, Chase Manhattan Bank, la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) que dicen que Venezuela va a crecer entre 10%, 15% o 20%, y por ahí va la cosa»; señaló en un acto televisado.
Asimismo, indicó que el crecimiento no se registra solo en el sector petrolero; aunque no ofreció detalles de cuáles son las otras áreas.
Maduro pronostica crecimiento económico de hasta el 20%
«Venezuela está creciendo, está produciendo, Venezuela está avanzando en un gran proyecto de país, la Venezuela diversificada»; expresó el mandatario, quien ratificó que en el primer semestre de este año hubo un crecimiento «récord» de la economía, aunque no reveló la cifra.
«Yo les puedo anunciar, no estoy facultado para dar números, pero sí les puedo decir que van a quedar impresionados, ustedes y el mundo cuando sepan lo que son los números del crecimiento económico del primer semestre de 2022, récord»; dijo.
El pasado abril, la Cepal indicó en sus proyecciones de crecimiento para este año que las economías que más se expandirán son Panamá (6,3%), República Dominicana (5,3%), Venezuela (5%), Colombia (4,8%), Guatemala (4,2%), Honduras (4,1%) Uruguay (3,9%), Costa Rica (3,7%) y Bolivia (3,5%).
Por su parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) no publica las cifras de la actividad económica desde el primer trimestre de 2019; cuando informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en un 26,8 % respecto al mismo periodo de 2018.
Inversionistas de siete países han visitado el país
Asimismo, el mandatario aseguró que varios inversionistas de, al menos, siete países han visitado la nación para conocer sus tierras y evaluar oportunidades de negocios en el sector agrícola.
«Les digo que hay gente con ganas de venir a producir. Han llegado inversionistas de Brasil, Argentina, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar, entre otros países que me acuerdo ahorita, Turquía. Han venido a ver tierras en Venezuela y tenemos el modelo de negocio para hacer una alianza y que ellos vengan a producir 100.000, 200.000, 300.000 hectáreas»; dijo.
El mandatario, durante una actividad transmitida por el canal estatal VTV, indicó que el país puede vender a esas naciones «buena parte» de la producción que resulte de esas alianzas, lo que generaría ingresos; la otra parte se destinaría a abastecer el mercado interno.
Señaló que Venezuela tiene 30 millones de hectáreas «de buena tierra, con agua (y) con clima estable y favorable todo el año»; que están «listas» para ser cultivadas.
El pasado 20 de julio, el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que su homólogo turco, Vahit Kirişci, se encontraba de visita en Venezuela para avanzar en el desarrollo del sector agrícola como parte de recientes acuerdos suscritos entre ambas naciones.
Según Castro, Kirişci reconoció el «potencial productivo» del país suramericano; aseguró que «inversionistas turcos privados y públicos estarán interesados en sembrar y cosechar» en Venezuela.
Por su parte, el ministro turco señaló, en su cuenta de Twitter, que realizaron «inspecciones técnicas desde el aire y desde tierra»; y expresó que espera que esta visita «desarrolle aún más las relaciones de cooperación bilateral entre los dos países».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Inflación acumuló casi 49% en primeros siete meses de 2022, según el BCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador