Conéctese con nosotros

Economía

Maduro pronostica crecimiento económico de hasta el 20% en 2022

Publicado

el

Maduro pronostica crecimiento económico - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro pronostica crecimiento económico de hasta el 20% en Venezuela en 2022. Afirmó este miércoles que la economía del país, que vive una notable recuperación, crecerá entre un 10% y 20% este año.

«Hay bancos del mundo, Bank of America, Credit Suisse, Chase Manhattan Bank, la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) que dicen que Venezuela va a crecer entre 10%, 15% o 20%, y por ahí va la cosa»; señaló en un acto televisado.

Asimismo, indicó que el crecimiento no se registra solo en el sector petrolero; aunque no ofreció detalles de cuáles son las otras áreas.

Maduro pronostica crecimiento económico de hasta el 20%

«Venezuela está creciendo, está produciendo, Venezuela está avanzando en un gran proyecto de país, la Venezuela diversificada»; expresó el mandatario, quien ratificó que en el primer semestre de este año hubo un crecimiento «récord» de la economía, aunque no reveló la cifra.

«Yo les puedo anunciar, no estoy facultado para dar números, pero sí les puedo decir que van a quedar impresionados, ustedes y el mundo cuando sepan lo que son los números del crecimiento económico del primer semestre de 2022, récord»; dijo.

El pasado abril, la Cepal indicó en sus proyecciones de crecimiento para este año que las economías que más se expandirán son Panamá (6,3%), República Dominicana (5,3%), Venezuela (5%), Colombia (4,8%), Guatemala (4,2%), Honduras (4,1%) Uruguay (3,9%), Costa Rica (3,7%) y Bolivia (3,5%).

Por su parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) no publica las cifras de la actividad económica desde el primer trimestre de 2019; cuando informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en un 26,8 % respecto al mismo periodo de 2018.

Inversionistas de siete países han visitado el país

Asimismo, el mandatario aseguró que varios inversionistas de, al menos, siete países han visitado la nación para conocer sus tierras y evaluar oportunidades de negocios en el sector agrícola.

«Les digo que hay gente con ganas de venir a producir. Han llegado inversionistas de Brasil, Argentina, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar, entre otros países que me acuerdo ahorita, Turquía. Han venido a ver tierras en Venezuela y tenemos el modelo de negocio para hacer una alianza y que ellos vengan a producir 100.000, 200.000, 300.000 hectáreas»; dijo.

El mandatario, durante una actividad transmitida por el canal estatal VTV, indicó que el país puede vender a esas naciones «buena parte» de la producción que resulte de esas alianzas, lo que generaría ingresos; la otra parte se destinaría a abastecer el mercado interno.

Señaló que Venezuela tiene 30 millones de hectáreas «de buena tierra, con agua (y) con clima estable y favorable todo el año»; que están «listas» para ser cultivadas.

El pasado 20 de julio, el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que su homólogo turco, Vahit Kirişci, se encontraba de visita en Venezuela para avanzar en el desarrollo del sector agrícola como parte de recientes acuerdos suscritos entre ambas naciones.

Según Castro, Kirişci reconoció el «potencial productivo» del país suramericano; aseguró que «inversionistas turcos privados y públicos estarán interesados en sembrar y cosechar» en Venezuela.

Por su parte, el ministro turco señaló, en su cuenta de Twitter, que realizaron «inspecciones técnicas desde el aire y desde tierra»; y expresó que espera que esta visita «desarrolle aún más las relaciones de cooperación bilateral entre los dos países».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Inflación acumuló casi 49% en primeros siete meses de 2022, según el BCV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

Publicado

el

BANCOEX y CANBIC
Compartir

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.

Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.

Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.

La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.

También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído