Nacional
Nicolás Maduro llama a la «calma» ante nuevo «ataque criminal» contra el sistema eléctrico (+ video)

El presidente Nicolás Maduro pide calma ante un nuevo «ataque criminal» contra el sistema eléctrico nacional que, según el Gobierno, fue la causa del apagón nacional que se registró este viernes 30 de agosto desde las 4:50 de la madrugada.
«Como siempre, estoy junto al pueblo y me encuentro al frente de la situación, enfrentando este ataque criminal contra del sistema eléctrico nacional. Lo he dicho y lo repito: ¡Calma y cordura, nervios de acero!», expresó el jefe de Estado en un mensaje en Telegram.
También puede leer: Diosdado Cabello: “Venezuela se encamina rumbo a la paz definitiva, una paz con justicia”
Nicolás Maduro pide calma
El mandatario responsabilizó al «fascismo» de «atacar al pueblo». Una «nueva arremetida» que todos en el país -agregó- superarán «juntos».
Horas antes, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, aseguró que este «sabotaje» forma parte del «plan golpista» que «han asumido» el abanderado de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, y su mayor valedora, María Corina Machado, cuya inhabilitación política espera el funcionario se mantenga por «el resto de lo días».
Cabello dice que habrá «justicia»
Posteriormente, el titular de la cartera de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que habrá «justicia» por el «nuevo ataque» eléctrico.
El corte eléctrico se produjo a pesar del «plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en «todas las instalaciones eléctricas». Puesto en marcha desde finales de junio por orden de Maduro, quien denunció entonces que «grupos de la extrema derecha fascista» preparaban una «guerra eléctrica» para «hacer daño» al país.
Diversos estados (unos 20= sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana. Según reportan usuarios de las distintas regiones del interior y zonas populares de Caracas de manera habitual.
El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando buena parte del país estuvo cuatro días sin luz, por el que el Gobierno señaló a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, liderados entonces por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto “sabotaje eléctrico” (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria