Connect with us

Política

Maduro se reunió con opositores de la Mesa de Diálogo Nacional

Publicado

el

mesa de diálogo nacional- acn
Foto: Twitter.
Compartir

El líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió esta tarde con la dirigencia de los partidos de oposición; que conforman la mesa de diálogo nacional desde los espacios de Miraflores.

En el encuentro se dieron la mano con Maduro, por Avanzada Progresista, Henri Falcón; de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín y por Cambiemos, Timoteo Zambrano.

También, por el MAS, Felipe Mujica y Segundo Meléndez, así como Javier Bertucci de Esperanza por el cambio. Por el lado oficialista, de igual manera estuvieron presentes en la mesa de diálogo nacional; el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, y los ministros Jorge Rodríguez y Aristóbulo Istúriz.

Mesa de Diálogo Nacional con Maduro

Desde las afueras de Miraflores, Fermín anunció que “los partidos de la mesa de diálogo hemos discutido lo del CNE; y estamos confiados en que hay que producir un cambio para lograr una participación en las elecciones”.

https://twitter.com/Mippcivzla/status/1234594596631568384?s=20

Sobre ello, el líder de oposición de la mesa, consideró que se necesita un cambio en el CNE para mejorar la situación actual.

Es por ello, que en representación de éste grupo de oposición “saludamos como los parlamentarios; están buscando acuerdos que lleven a un nuevo CNE porque el país quiere elecciones; y les instamos a los diputados que apuren sus pasos”.

Por su parte, Jorge Rodríguez, declaró después de la reunión de la mesa de diálogo nacional; que “este encuentro es crucial, pues establecimos un diálogo muy profundo que nos conduzca a unas elecciones parlamentarias; como está pautado en la Constitución Nacional”.

En relación a lo mencionado por Fermín, Rodríguez lo apoyó diciendo que; “en la Asamblea Nacional se debe escoger el Consejo Nacional Electoral y que se establezcan reglas claras; para participar en las elecciones parlamentarias de Venezuela”.

Es de recordar, que la mesa de diálogo nacional se conformó en septiembre de 2019; cuando comenzaron críticas duras por parte de miembros de un sector radical de la oposición, por el hecho de que califican como aliados de Maduro a este grupo minoritario de la oposición.

Desde ese momento, la intención aparente de esta mesa es la liberación de presos políticos; una promesa que han cumplido de manera progresiva, por ejemplo la del diputado Edgar Zambrano.

Sin embargo, integrantes de varias organizaciones de derechos humanos y partidos de oposición; han denunciado que “siguen las detenciones por causas políticas”.

Con información: Panorama/Foto: Twitter

Lee también: Maduro invitó a estudiantes de oposición a dialogar con el gobierno

Política

Jesús Yánez: En Miranda estamos trabajando en función de preparar a más de ocho mil testigos

Publicado

el

Jesús Yánez Miranda testigos
Compartir
El dirigente político, Jesús Yánez, informó que en el estado Miranda la organización es fundamental para poder estructurar y formar a los ocho mil 907 testigos, entre principales y dos suplentes, que trabajarán en los más de mil 300 centro de votación que estarán habilitados para la elección presidencial del próximo 28 de julio.
La información la ofreció durante una visita al municipio Guaicaipuro, estado Miranda, en presencia del secretario General de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, el subsecretario General Luis Aquiles Moreno y el secretario de Organización Nacional de la tolda blanca, Piero Maroun.
Yánez aseguró “todos somos fundamentales en el proceso electoral, los venezolanos estamos agotados de un sistema en decadencia, que colapsó como modelo, desconectado del padecimiento popular, que sufre los avatares de una economía disminuida y en bancarrota, producto de la improvisación y falta de criterio de gestión eficiente de quienes detentan el poder desde hace 25 años, los mismos que no pueden ofertar nada porque todo lo han ensayado a costa del dolor y del sufrimiento de los ciudadanos.”
Finalmente puntualizó que “es menester del ejercicio político, honrar el Acuerdo de Barbados, preservar y garantizar la ruta electoral como alternativa para dirimir las diferencias como país, sembradas desde el gobierno y que ha conducido a la nación a su estado actual”.

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca Personal: el libro de Amanda Lucci que te enseñará cómo cambiar tu vida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído