Conéctese con nosotros

Política

Maduro se reunió con opositores de la Mesa de Diálogo Nacional

Publicado

el

mesa de diálogo nacional- acn
Foto: Twitter.
Compartir

El líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió esta tarde con la dirigencia de los partidos de oposición; que conforman la mesa de diálogo nacional desde los espacios de Miraflores.

En el encuentro se dieron la mano con Maduro, por Avanzada Progresista, Henri Falcón; de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín y por Cambiemos, Timoteo Zambrano.

También, por el MAS, Felipe Mujica y Segundo Meléndez, así como Javier Bertucci de Esperanza por el cambio. Por el lado oficialista, de igual manera estuvieron presentes en la mesa de diálogo nacional; el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, y los ministros Jorge Rodríguez y Aristóbulo Istúriz.

Mesa de Diálogo Nacional con Maduro

Desde las afueras de Miraflores, Fermín anunció que «los partidos de la mesa de diálogo hemos discutido lo del CNE; y estamos confiados en que hay que producir un cambio para lograr una participación en las elecciones».

https://twitter.com/Mippcivzla/status/1234594596631568384?s=20

Sobre ello, el líder de oposición de la mesa, consideró que se necesita un cambio en el CNE para mejorar la situación actual.

Es por ello, que en representación de éste grupo de oposición «saludamos como los parlamentarios; están buscando acuerdos que lleven a un nuevo CNE porque el país quiere elecciones; y les instamos a los diputados que apuren sus pasos».

Por su parte, Jorge Rodríguez, declaró después de la reunión de la mesa de diálogo nacional; que «este encuentro es crucial, pues establecimos un diálogo muy profundo que nos conduzca a unas elecciones parlamentarias; como está pautado en la Constitución Nacional».

En relación a lo mencionado por Fermín, Rodríguez lo apoyó diciendo que; «en la Asamblea Nacional se debe escoger el Consejo Nacional Electoral y que se establezcan reglas claras; para participar en las elecciones parlamentarias de Venezuela».

Es de recordar, que la mesa de diálogo nacional se conformó en septiembre de 2019; cuando comenzaron críticas duras por parte de miembros de un sector radical de la oposición, por el hecho de que califican como aliados de Maduro a este grupo minoritario de la oposición.

Desde ese momento, la intención aparente de esta mesa es la liberación de presos políticos; una promesa que han cumplido de manera progresiva, por ejemplo la del diputado Edgar Zambrano.

Sin embargo, integrantes de varias organizaciones de derechos humanos y partidos de oposición; han denunciado que «siguen las detenciones por causas políticas».

Con información: Panorama/Foto: Twitter

Lee también: Maduro invitó a estudiantes de oposición a dialogar con el gobierno

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído