Política
Nicolás Maduro juramenta a siete nuevos ministros, entre ellos al canciller

El presidente Nicolás Maduro juramentó a siete nuevos ministros, uno de los cuales es también vicepresidente; entre ellos al canciller, Félix Plasencia.
En un largo acto de Gobierno transmitido por el cana del Estado, Venezolana de Televisión (VTV); Maduro agradeció al hasta hoy ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, de quien destacó que «le tocó hacer frente» al expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
“Este equipo de trabajo que hoy voy a juramentar frente al pueblo, todos ustedes tienen que responder por sus responsabilidades que les da la Patria y yo como Presidente les entrego. No hay excusa, por muy racional y válida que pueda parecer, para fallar en ningún frente de batalla”, dijo el mandatario y reseñó VTV.
Maduro juramentó a siete nuevos ministros
Según dijo, Arreaza, que pasa a ocupar el cargo de ministro de Industrias y Producción Nacional; le entregó a Plasencia «el estandarte invicto de resistencia y victoria de la política internacional de Venezuela».
Arreaza tomó la palabra para recordar que cuando llegó al cargo, el 2 de agosto de 2017, Venezuela logró «la paz política» con la convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que ejerció; de facto, las funciones del Parlamento y que no elaboró ninguna carta magna.
Destacó en referencia a las manifestaciones de ese año, que la convocatoria de la ANC fue posible «después de duros meses de violencia».
También recordó que, poco después, se conformó el llamado Grupo de Lima, que desconocía a Nicolás Maduro como presidente y buscaba salidas para la crisis que vive Venezuela.
«Fueron años muy difíciles», reconoció Arreaza; que consideró que es necesario apelar a la diplomacia para «terminar de derribar» los «muros ficticios» y consolidar las relaciones del país con «actores estratégicos en el mundo» como China, Rusia, Turquía o India.
«RIP» el Grupo de Lima
Por su parte, Plasencia aseguró que recibió hoy la llamada de un canciller del grupo de Lima; quien le dijo que esa coalición estaba «RIP», en referencia al epitafio fúnebre.
Plasencia, todavía embajador en China; explicó que en ese país asiático pudo comprobar que Venezuela «es un país respetado y escuchado».
Entre sus objetivos en la Cancillería, prometió un «trabajo profundo» en la región del Caribe, Centroamérica y Suramérica.
Otros juramentados
Maduro juramentó a siete nuevos ministros, entre estos el de de Interior, Justicia y Paz, el almirante Remigio Ceballos; quien también será vicepresidente para la Seguridad Ciudadana, en reemplazo de Carmen Meléndez.
A Ceballos le dijo que «falta bastante para que termine de emerger la paz desde el pueblo»; aunque mostró su confianza de que nunca volverán «a surgir una especie de zonas controladas por el terrorismo».
En julio pasado, la vida en buena parte del occidente de Caracas (Cota 905) quedó paralizada durante casi 72 horas por los tiroteos entre varias bandas de criminales; que fueron acusadas por el Gobierno de tener vínculos con paramilitares colombianos y fuerzas policiales
Además de Plasencia, Arreaza y Ceballos, Maduro juramentó a Yelitze Santaella como ministra de Educación; al almirante William Serantes Pinto, quien fue comandante general de la Armada hasta julio pasado, como ministro de Desarrollo Minero Ecológico.
También a la ministra para la Mujer y la Igualdad, Margaud Godoy, gobernadora del estado Cojedes; así como a Roside Virginia González al frente de la cartera de Pueblos Indígenas.
Finalmente, juramentó al ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, como vicepresidente de Gobierno para el Socialismo Social y Territorial.
Nuevos titulares
- Relaciones Exteriores: Félix Plasencia (nuevo Canciller de la República en sustitución de Jorge Arreaza)
- Industrias y Producción Nacional:Jorge Arreaza
- Relaciones Interiores, Justicia y Paz: A/J Remigio Ceballos Ichaso, nuevo Vicepresidente de Gobierno para la Seguridad Ciudadana en sustitución de la A/J Carmen Meléndez, quien es candidata a la Alcaldía de Caracas.
- Educación:Yelitze Santaella, en sustitución de Eduardo Piñate, candidato a la gobernación de Apure.
- Socialismo Social y Territorial: Mervin Maldonado, nuevo Vicepresidente de Gobierno y además Ministro de Deportes y Juventud.
- Desarrollo Minero Ecológico: Almirante William Serantes Pinto, en sustitución de Magaly Josefina Henríquez González.
- Mujer e Igualdad de Género:Margaud Godoy, sustiyute a Carolys Pérez.
- Pueblos Indígenas: Roside Virginia González por Yamilet Mirabal, candidata a la Alcaldía de Atures en Amazonas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ministra de Educación: Prefiero un ladrón que a un traidor
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)