Economía
Maduro firmó Decreto de Emergencia Económica contra la guerra comercial

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este martes el decreto de emergencia económica en el país ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial económica contra el mundo y contra Venezuela.
«Yo apelo a las facultades constitucionales que me da el decreto de emergencia económica para proteger integralmente todos los sectores productivos. Y garantizar equilibrio, armonía, capacidad, resistencia y recuperación. Frente a las circunstancias que se presentan en el mundo. Procedo hoy 8 de abril a firmar, el decreto de emergencia económica que me faculta por dos meses a obrar, actuar. Y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar», expresó.
Desde el Poliedro de Caracas, durante la activación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. El jefe de Estado instruyó a la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez entregar de inmediato a la Asamblea Nacional. Y a la sala constitucional, como manda la Constitución.
«Estoy apoyándome al igual que en el 2016. Y los años posteriores hasta el 2021 en los artículos 337, 338, 339 de la Carta Magna», añadió.
El siguiente decreto dice:
1.- Considerando que en la actualidad el mundo enfrenta una guerra comercial inédita y sin precedentes, ocasionada por la política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, en clara violación del sistema internacional y las normas de comercio, que genera un gran riesgo de recesión mundial con el correspondiente desplome de la economía mundial.
2.- Considerando que la guerra en curso se suma a recientes acciones y amenazas de agresión económica contra Venezuela.
3.- Considerando que es deber del Ejecutivo nacional adoptar todas las medidas a su alcance para garantizar el desarrollo armónico de la economía nacional y proteger a la población y a todos los sectores productivos.
4.- Considerando que ante la inminente recesión mundial y la agresión multiforme contra Venezuela con la consecuente afectación de la República, se requiere adoptar y asumir medidas urgentes y de carácter extraordinario.
5.- Considerando que las medidas a ser tomadas para proteger al pueblo frente a las amenazas existentes deben ser de gran magnitud e impacto en la economía nacional y de carácter estructural a los fines de resguardar los derechos económicos, sociales, culturales y educativos del pueblo venezolano, haciendo todos los esfuerzos que pueda disponer el Ejecutivo nacional para enfrentar la agresión multiforme en desarrollo.
Decreta:
Artículo 1, se declara el estado de emergencia económica en todo en todo el territorio nacional en razón de las circunstancias extraordinarias que afectan gravemente la economía del país, de la región y del mundo. a los fines de que el Ejecutivo nacional adute adopte las regulaciones y medidas urgentes excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico de la nación y garantizar a la a la población el pleno disfrute de sus derechos.
Artículo 2, como consecuencia de la declaratoria del estado de emergencia económica. El presidente de la República podrá dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico. Incluyendo la siguiente:
Uno, dictar regulaciones excepcionales y transitorias que resulten necesarias para restablecer los equilibrios económicos y proteger los derechos de la población.
Dos, suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estatales y municipales, así como de los trámites administrativos relacionados a fin de proteger el aparato objetivo nacional.
Tres, concentrar en el tesoro nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales creadas por leyes y redireccionar los recursos disponibles de todos los fondos existentes a partir de hoy.
Cuatro, establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal.
Cinco, suspender la aplicación de secciones de tributos nacionales y proceder a su recaudación.
Sustituir todas las importaciones
Seis, establecer mecanismos y porcentaje de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones, «muy importante la línea de sustituir todas las importaciones, ministro, todas las importaciones, todas y proceder a los mecanismos para garantizar la compra de la producción nacional de todos los bienes y productos priorizados en este decreto», añadió el presidente Maduro.
Siete, adoptar todas las medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional. En beneficio del desarrollo del aparato productivo. Así como las exportaciones de rubros no tradicionales como mecanismos para la generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingreso. «Es muy importante abrir las compuertas a nuevas fuentes de inversión. Aquellos venezolanos o inversionistas internacionales que quieran traer sus recursos a Venezuela serán tratados de manera especial para que vengan a traerlos. Y circulen en el aparato productivo en la economía nacional. Y sirvan como fuente poderosa de estabilidad e inversión para el crecimiento de los próximos meses y años», dijo Maduro.
Protección a los capitales nacionales e internacionales
«Así que ejecuten con la mayor amplitud y protección a los capitales nacionales e internacionales. Dado que Esta propuesta, muchos venezolanos que se están regresando de Estados Unidos, son bastantes que tienen su churupito y están planificando su regreso. Triunfar en el país, bienvenidos con sus capitales, con su emprendimiento y con el trabajo directo al país», agregó el mandatario nacional.
Ocho, autorizar las contrataciones que fuesen necesarias para garantizar a la población el restablecimiento de sus derechos fundamentales.
Nueve, autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en el presupuesto anual. «Esto fue muy importante en los años 16, 17, 18. Así pudimos garantizar. Por ejemplo, el crecimiento y el desarrollo del programa de los CLAP. Que fue vital en la estabilidad del país y en el crecimiento del sector agrícola y agroindustrial.
Diez, dictar las normas que excepcionalmente y sin sometimiento alguno a otro poder público, autoricen las operaciones de crédito público, sus reprogramaciones y complementos que no estén previstas en la Ley Especial de endeudamiento, así como las que permiten ampliar los montos máximos de endeudamiento que pueda contraer la República.</p>
Artículo 3, sin menos cabo de lo señalado en el artículo anterior, se suspende por el periodo que dure la emergencia económica, la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica, financiera y monetaria.
Otras medidas de orden social, económico o político
Artículo 4, el presidente de la República podrá dictar otras medidas de orden social, económico o político que estime conveniente en la circunstancia para la estabilidad económica y social del país frente a la situación mundial.
Artículo 5, los poderes públicos, los órganos de seguridad ciudadana, la policía administrativa, así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana están obligados a colaborar con el cabal cumplimiento de las medidas que refiere este decreto.
Artículo 6, este decreto te da tendrá una duración de 60 días contado a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela prorrogable por 60 días de acuerdo al procedimiento constitucional.
Artículo 7, este decreto se remitirá a la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a los fines de que se pronuncie sobre la constitucionalidad dentro de los próximos 8 días de acuerdo a la Ley Orgánica sobre Estados de excepción.
Artículo 8, este decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Dado en Caracas a los 8 días del mes de abril de 2025, año 214 de la Independencia, 166 de la Federación. 26 de la Revolución Bolivariana Nicolás Maduro Moros presidente de la República.
«Publíquese, explíquese, convérsese y cúmplase por el bien de todos de todas por todos y por todas». Tenemos los instrumentos.», concluyó el presidente Maduro.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Exportación de textiles desde Venezuela hacia EEUU «es casi cero»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.
A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.
“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.
Características del nivel 6
De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.
El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.
Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.
La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.
Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.
a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.
Detalles de los otros niveles de Cashea
Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.
ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.
El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.
En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.
El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.
Con información de: El Diario
No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos14 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso