Política
Maduro felicita a Petro y lo convoca a «reconstruir la hermandad» (+ vídeo)

El presidente Nicolás Maduro felicitó Gustavo Petro, por su investidura como mandatario de Colombia y lo convocó a «reconstruir la hermandad» entre ambos países.
«Tiendo mi mano al pueblo de Colombia y al presidente Gustavo Petro para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y del amor entre los pueblos»; dijo el jefe de Estado venezolano en un video difundido en su cuenta en Twitter.
Maduro, quien aseguró que siguió todo el evento por televisión, tomó las palabras de Petro y dijo que este nuevo Gobierno es «una segunda oportunidad»; que «hay que aprovechar por el bien, la felicidad y la paz» de estas naciones vecinas.
Maduro felicitó Gustavo Petro,..
«Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo presidente de Colombia por el bien de la felicidad y la paz»; reiteró en el mensaje con el que acompañó el video.
Igualmente, Maduro celebró que el acto de investidura se hiciera ante la espada del Libertador Simón Bolívar, tras la orden del presidente colombiano, la primera de su Gobierno; de que fuese llevada a la tarima donde se realizó la ceremonia.
Petro juró este domingo como presidente de Colombia, cargo al que llegó para suceder a Iván Duque; ante una multitud que lo ovacionó en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
El nuevo jefe de Estado fue investido por la senadora María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro; quien fue compañero de Petro en la guerrilla del M-19 y que cayó asesinado en 1990 cuando era candidato presidencial.
Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden del presidente venezolano Nicolás Maduro: en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.
Sin embargo, el pasado 28 de julio, ambos Gobiernos anunciaron que, una vez que Petro asumiera el mando, se restablecerían las relaciones diplomáticas en todos los niveles; partiendo por un «inmediato» nombramiento de embajadores.
Tiendo mi mano al Presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor. Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo Presidente de Colombia, por el bien de la felicidad y la Paz. ¡ Felicidades! pic.twitter.com/tcC8LUP4uk
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 7, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Opositor pide a Petro proteger a exiliados políticos venezolanos en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)