Política
Tras su proclamación por CNE, Maduro denuncia un intento de golpe de Estado (+ video)

El presidente Nicolás Maduro denunció un intento de golpe de Estado, que está en marcha «de carácter fascista». En vista de los cuestionamientos a su reelección -anunciada el domingo por el ente electoral. Que fue rechazada por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.
«Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado, nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario». Dijo Maduro durante el acto de proclamación como presidente reelecto, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.
Maduro aseguró que esta es «la misma película» y «con un guion parecido» que la vivida -aseguró- en 2019, en el que «los protagonistas» son «los mismos». Por un lado «el pueblo que quiere paz» y por otro lado «élites llenas con un proyecto contrarrevolucionario, fascista, amarrados al imperio estadounidense».
También puede leer: Capriles: Maduro eligió “el peor camino” al “desconocer” que el pueblo “le votó en contra”
Maduro denunció un intento de golpe de Estado
Señaló que se «están ensayando los primeros pasos fracasados para desestabilizar a Venezuela» y para imponer «otra vez» un «manto de agresiones y daños», una «especie de película (Juan) Guaidó 2.0». En referencia al período en el que el opositor se autoproclamó «presidente encargado» del país, un ‘mandato’ -reconocido por medio centenar de países- que nunca pudo ejercer, al carecer de instituciones y de poder real.
«Les digo a los complotados, a los involucrados y a los que avalen esta operación contra la democracia venezolana que la película ya la sabemos y esta vez no va a haber ningún tipo de debilidad. Esta vez en Venezuela se respetará la Constitución, se respetará la ley y no se impondrá ni el odio, ni el fascismo, ni la mentira ni la manipulación». Subrayó.
Los mismos grupos
Según el mandatario, «la misma ultraderecha, los mismos grupos dirigidos por el imperialismo norteamericano. Los mismos países» están detrás de este plan golpista.
Esta declaración se produce minutos después de que nueve países (Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana) pidiesen una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar los resultados electorales de Venezuela.
Asimismo, otras naciones han expresado su preocupación ante las denuncias de fraude de la oposición. Al tiempo que piden a las autoridades garantizar la transparencia del proceso y permitir un conteo detallado de los votos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fiscalía vincula a María Corina Machado con “acciones desestabilizadoras” (+ video)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores