Conéctese con nosotros

Política

Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones por disputa territorial

Publicado

el

Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones - noticiacn
Foto: Prensa Miraflores/EFE.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro cree el inminente el retorno de Guyana a las negociaciones con su país para resolver la controversia territorial que ambas naciones mantienen desde hace más de un siglo, por un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

Durante su programa semanal de televisión, Maduro acusó a su par guyanés, Irfaan Ali, de estar «violando el derecho internacional» al autorizar exploraciones petrolíferas en aguas ubicadas al oeste del río Esequibo, que Venezuela considera «áreas por delimitar», mientras que Guyana las ve como parte íntegra de su territorio.

«El único camino que le queda a usted (Irfaan Ali) es volver a las negociaciones en el marco del Acuerdo de Ginebra», remarcó el mandatario en alusión al único instrumento jurídico -firmado en 1966- que Venezuela considera legítimo para dirimir este asunto, el cual establece el principio de negociaciones directas con el objetivo de hallar una solución satisfactoria para ambas partes.

Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones

Maduro también se refirió al referendo no vinculante del 3 de diciembre, con el que su Gobierno busca reforzar la defensa de la zona en disputa, preguntando a los venezolanos, entre otras cuestiones, si están o no de acuerdo con anexionar el territorio en cuestión al mapa nacional.

«El próximo 3 de diciembre, Venezuela va a responder con el voto popular a todas las provocaciones de la Exxon Mobil (…) Le vamos a responder con una sola voz que la Guayana Esequiba históricamente es de Venezuela», sostuvo.

El Ejecutivo venezolano acusa al Gobierno guyanés de estar pagado por la petrolera estadounidense Exxon Mobil, que explota petróleo en el área bajo controversia, y que, según Caracas, también paga la defensa de Georgetown en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para resolver este pleito.

Aunque el referendo no supone en sí mismo un cambio en el área disputada, Maduro aseguró que con este mecanismo el pueblo de Venezuela «no va a dejar que se aprovechen» de un territorio que le «pertenece».

El pasado 7 de noviembre, el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, aseguró que «se acabó» el tiempo para una negociación con Venezuela y negó cualquier posibilidad de una reunión entre los presidentes de ambos países.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Simulacro del referendo sobre el Esequibo rompió “récord de participación”, según Elvis Amoroso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído