Connect with us

Política

Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones por disputa territorial

Publicado

el

Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones - noticiacn
Foto: Prensa Miraflores/EFE.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro cree el inminente el retorno de Guyana a las negociaciones con su país para resolver la controversia territorial que ambas naciones mantienen desde hace más de un siglo, por un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

Durante su programa semanal de televisión, Maduro acusó a su par guyanés, Irfaan Ali, de estar “violando el derecho internacional” al autorizar exploraciones petrolíferas en aguas ubicadas al oeste del río Esequibo, que Venezuela considera “áreas por delimitar”, mientras que Guyana las ve como parte íntegra de su territorio.

“El único camino que le queda a usted (Irfaan Ali) es volver a las negociaciones en el marco del Acuerdo de Ginebra”, remarcó el mandatario en alusión al único instrumento jurídico -firmado en 1966- que Venezuela considera legítimo para dirimir este asunto, el cual establece el principio de negociaciones directas con el objetivo de hallar una solución satisfactoria para ambas partes.

Maduro cree inminente el retorno de Guyana a las negociaciones

Maduro también se refirió al referendo no vinculante del 3 de diciembre, con el que su Gobierno busca reforzar la defensa de la zona en disputa, preguntando a los venezolanos, entre otras cuestiones, si están o no de acuerdo con anexionar el territorio en cuestión al mapa nacional.

“El próximo 3 de diciembre, Venezuela va a responder con el voto popular a todas las provocaciones de la Exxon Mobil (…) Le vamos a responder con una sola voz que la Guayana Esequiba históricamente es de Venezuela”, sostuvo.

El Ejecutivo venezolano acusa al Gobierno guyanés de estar pagado por la petrolera estadounidense Exxon Mobil, que explota petróleo en el área bajo controversia, y que, según Caracas, también paga la defensa de Georgetown en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para resolver este pleito.

Aunque el referendo no supone en sí mismo un cambio en el área disputada, Maduro aseguró que con este mecanismo el pueblo de Venezuela “no va a dejar que se aprovechen” de un territorio que le “pertenece”.

El pasado 7 de noviembre, el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, aseguró que “se acabó” el tiempo para una negociación con Venezuela y negó cualquier posibilidad de una reunión entre los presidentes de ambos países.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Simulacro del referendo sobre el Esequibo rompió “récord de participación”, según Elvis Amoroso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Rosales y Garrido encabezaron movilización a favor de Edmundo González (+Videos)

Publicado

el

Rosales y Garrido encabezaron movilización a favor de Edmundo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Los gobernadores de los estados Zulia y Barinas, Manuel Rosales y Sergio Garrido, respectivamente, encabezaron este viernes una movilización en Barinas; a favor de la candidatura del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

La oposición venezolana, realizan campaña en todo el país, liderada por María Corina Machado, quien ganó las elecciones primarias. Sin embargo, está inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036. Promocionan la candidatura de González Urrutia, quien ha hecho acto de presencia en contados mítines. Aunque sí se prodiga en actividades con diversos sectores de la sociedad civil, así como con aliados políticos.

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, aseguró que de ganar trabajará por el “rescate” de las instituciones públicas de Venezuela. Asimismo, en una política económica que permita “salarios dignos” para los ciudadanos.

Te puede interesar: Presidente Maduro inauguró Clínica Popular “José María Vargas” en Amazonas

“Rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”

“Con la unidad vamos a llevar a una nueva generación al poder en Venezuela, que va a comprometerse con rescatar las instituciones del país, rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”, señaló el candidato en una asamblea de vecinos en el estado Miranda.

Asimismo, dijo que con un triunfo opositor en los comicios presidenciales se abrirán “las puertas de las cárceles para liberar a los presos políticos”.

Durante un acto en Caracas con mujeres, el candidato reconoció el papel de las venezolanas, quienes “sufren con más rigor” los efectos de “la crisis” del país.

El candidato destacó que, “por primera vez” en la historia, hay “una líder nacional que es mujer”, María Corina Machado, y junto a ella “las dirigentes nacionales de los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática”.

Con información de ACN/AN/LPL

No deje de leer: Canciller de Venezuela Yvan Gil pidió ante la ONU el levantamiento de las sanciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído