Nacional
Maduro y Cabello implicados en blanqueo de capitales

Nicolás Maduro, mandatario nacional, Tibisay Lucena; presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); Tarek William Saab, fiscal General de la República, Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz y Diosdado Cabello, vicepresidente del Psuv son cinco de los 55 funcionarios que engrosan la lista por blanqueo de capitales, financiamiento para el terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Sus nombres están en la lista de la investigación realizada por el Gobierno de Panamá que recomendó reforzar la supervisión financiera contra este grupo de funcionarios por considerarlos en la lista de «alto riesgo» en la ejecución de estos delitos. La medida se aplica en cumplimiento con las normas aplicadas por es nación para combatir estos hechos ilícitos, publicó El Nacional.
Esta es la lista:
1. Albisini Serrano, Rocco
2. Ameliach Orta, Francisco José
3. Benavides Torres, Antonio José
4. Bernal Martínez, Manuel Gregorio
5. Bernal Rosales, Freddy Alirio
6. Cabello Rondón, Diosdado
7. Chávez Frías, Adán Coromoto
8. Contreras, Willian Antonio
9. D’amelio Cardiet, Tania
10. Damiani Bustillos, Luis Fernando
11. Delgado Rosales, Arcadio de Jesús
12. Escarrá Malave, Hermánn Eduardo
13. Farías Peña, Erika del Valle
14. Fernández Meléndez, Manuel Ángel
15. Fleming Cabrera, Alejandro Antonio
16. García Duque, Franklin Horacio
17. Gonzales López, Gustavo Enrique
18. Guitierrez Alvarado, Gladys Maria
19. Haringhton Padrón, Katherine Nayarith
20. HERNANDEZ DE HERNANDEZ, Socorro Elizabeth
21. HIDROBO AMOROSO, Elvis Eduardo
22. IZQUIERDO TORRES, Gerardo José
23. JAUA MILANO, Elías José
24. LEPAJE SALAZAR, Nelson Reinaldo
25. LUCENA RAMIREZ, Tibisay
26. LUGO ARMAS, Bladimir Humberto
27. MADURO MOROS, Nicolás
28. MALPICA FLORES, Carlos Erik
29. MARCO TORRES, Rodolfo Clemente
30. MARQUEZ MONSALVE, Jorge Elieser
31. MATA GARCIA, Américo Alex
32. MELENDEZ RIVAS, Carmen Teresa
33. MENDOZA JOVER, Juan José
34. MORENO PEREZ, Maikel José
35. NOGUERA PIETRI, Justo José
36. OBLITAS RUZZA, Sandra
37. ORTEGA RIOS, Calixto Antonio
38. OSORIO ZAMBRANO, Carlos Alberto
39. PEREZ AMPUEDA, Carlos Alfredo
40. PEREZ URDANETA, Manuel Eduardo
41. QUINTERO CUEVAS, Carlos Enrique
42. RANGEL GOMEZ, Francisco José
43. REVEROL TORRES, Néstor Luis
44. RIVERO MARCANO, Sergio José
45. RODRIGUEZ DIAZ, Julian Isaías
46. ROTONDARO COVA, Carlos Alberto
47. SAAB HALABI, Tarek William
48. SUAREZ ANDERSON, Lourdes Benicia
49. SUAREZ CHOURIO, Jesús Rafael
50. VARELA RANGEL, Maria Iris
51. VILLEGAS POLJAK, Ernesto Emilio
52. VIVAS VELASCO, Ramon Darío
53. ZAVARSE PABON, Fabio Enrique
54. ZERPA DELGADO, Simón Alejandro
55. ZULETA DE MERCHAN, Carmen Auxiliadora
No deje de leer: Venezuela esta quebrada aseguró Diosdado Cabello
Nacional
UNIMET destaca en el QS World University Ranking 2026 por su reputación y empleabilidad

La Universidad Metropolitana (UNIMET) reafirmó su prestigio en la edición 2026 del QS World University Ranking al posicionarse como la tercera institución venezolana con mejor desempeño en los indicadores de Empleabilidad y Reputación entre empleadores.
Este resultado refleja la confianza que el sector empresarial deposita en la formación académica de sus egresados, así como su capacidad para insertarse con éxito en mercados laborales nacionales e internacionales.
En el indicador de Reputación Académica, la UNIMET registró un crecimiento del 50 % en los últimos dos años, lo que evidencia su compromiso con la calidad educativa, la investigación y la mejora continua en estándares internacionales.
En esta edición, el QS evaluó a 8.467 universidades y clasificó a 1.501 instituciones de más de 100 países.
QS World University Ranking 2026 reconoce a la UNIMET entre las mejores universidades de Venezuela
“Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competitivos, al mantenernos entre las universidades seleccionadas por el reconocido ranking”.
Fueron las palabras de Miriam Benhayon, decano de Investigaciones y Desarrollo Académico.
Impulso a la investigación y la innovación tecnológica
En los últimos años, la UNIMET ha fortalecido su presencia en redes internacionales de investigación, lo que le ha permitido posicionarse entre las cinco mejores universidades del país en este ámbito
. Este indicador refleja la diversidad de alianzas globales que ha establecido la institución, promoviendo investigaciones pertinentes y aplicadas que abordan desafíos sociales y científicos.
Los logros alcanzados son el resultado del trabajo conjunto de docentes, investigadores y estudiantes, quienes han impulsado un ecosistema académico orientado a la investigación transdisciplinaria, la sostenibilidad ambiental y social, y el fortalecimiento del espíritu emprendedor.
“La UNIMET no solo forma profesionales, construye soluciones para un mundo complejo. Estamos trabajando para avanzar en sostenibilidad, visibilidad educativa y cooperación global”, agregó Benhayon.
Para más información sobre sus programas y logros, puede consultarse el sitio web oficial de la universidad: www.unimet.edu.ve.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes11 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes14 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres