Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los «retos» de RR.SS.

Publicado

el

Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los "retos" de RR.SS.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante un encuentro con los y las estudiantes este 21 de noviembre como parte del Día del Estudiante Venezolano, el presidente Nicolás Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los «retos» de RR.SS. en los cuales jóvenes venezolanos se han visto envueltos con una serie de intoxicaciones, incluso el fallecimiento de tres de ellos.

El primero es actuar parcial o completamente sobre estas redes sociales, tal como instruyó días pasados al presidente de Conatel, Jorge Márquez, a que se comunicara con el representante de TikTok en América Latina, para que revisaran y retiraran contenidos peligrosos en dicha red social, detalló el mandatario.

La segunda opción es que desde los liceos, se realicen campañas de prevención entre los mismos estudiantes «para que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir en ninguna institución, esto no puede volver a ocurrir con nuestros jóvenes, es importante tomar conciencia de esto, debemos ser preventivos con esto».

Creación de un centro para denunciar incidencias

La tercera opción, es hacer una tarea especial con las madres, padres y representantes, en conjunto con los estudiantes de los liceos, para crear conciencia y detectar a tiempo este tipo de situaciones que impacta la vida de los jóvenes y sus familias, a la vez que aseguró que impulsará la creación de un centro para denunciar este tipo de incidencias.

Destacó que «hoy por hoy las redes sociales se han convertido en un agente tóxico, cosa que debería ser algo bonito, para aprender, para intercambiar ideas, se han convertido el algo malo, para envenenar la mente de los más vulnerables. Lo que ha sucedido en los últimos días ha sido doloroso, muy doloroso para nosotros y es por ello que he abierto un debate sobre estas redes sociales».

Cabe señalar, que este jueves 21 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó conformar un equipo multidisciplinario integrado por sociólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, antropólogos y psicólogos, con el objeto de informar a la Sala Constitucional, sobre el efecto que producen los retos virales difundidos por la red social Tik Tok, en la conducta humana, especialmente en la de los niños, niñas y adolescentes.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: AN prepara ley de redes sociales tras muerte de dos menores por retos virales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído