Espectáculos
Esto fue lo que dijo mamá de Chyno tras aparición con Nacho (+Vídeo)
Alcira Pérez, madre del cantante Jesús “Chyno” Miranda, se pronunció tras el encuentro que tuvo su hijo con su excompañero de dúo, Miguel “Nacho” Mendoza.
A través de un vídeo difundido por el programa matutino Despierta América de la cadena Univisión; la mamá del cantante reveló que este encuentro se dio en el “marco” de la preparación de un show musical de Chyno y Nacho.
Así mismo, aseguró que se siente preocupada por la salud de su hijo y por lo que puede pasar.
Además, dijo que ya le había comentado a Chyno que no está preparado para un show como ese.
“En cuanto al show, por qué, sí, podría pagarse la clínica gracias a ese show, pero no está preparado para eso. Él se molestaba cada vez que se lo decía”, manifestó Pérez.
Aprovechó el espacio, para pedirle a Nacho que no se preste para esto.
#17Feb | Respuesta de la mamá del Chyno tras reciente aparición del artista. pic.twitter.com/RqHzYVMnTj
— 800 Noticias (@800Noticias_) February 17, 2023
Madre de Chyno se pronunció tras encuentro con Nacho
“Si tu mamá estuviese pasando por esto, que ni Dios lo quiera; ten la seguridad que ella también le hubiese solicitado lo mismo a Jesús Alberto (Chyno), que no se preste para eso”.
Igualmente, denunció que en las salidas permitidas que hace su hijo Jesús Miranda, junto a su novia Astrid Falcón; aparentemente, consume marihuana.
En ese contexto, cuestionó que cómo lo hace si cada vez que le permiten salir de la clínica de rehabilitación él tendría que estar con un custodio.
Al mismo tiempo, aclaró que esto no lo está inventado y que lo sabe porque le hacen llegar pruebas.
Con información: ACN/Impacto de Venezuela
No deje de leer:
Sebastián Yatra se sumerge en ritmos electrónicos en “Una noche sin pensar”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Clas Producciones y La Escuela presentan su primer libro sobre el impacto del arte
El libro es la recopilación de historias y voces del universo artístico que hace más de 10 años conforman Clas Producciones y La Escuela, junto con todas las producciones llevadas a cabo en Venezuela.
En 375 páginas se cuenta cómo ambas empresas trabajan arduamente con un grupo valioso de aliados en construir una sólida industria creativa, aún en contra de las condiciones más adversas.
“El escenario de un país posible” se materializó tras ver, durante varios años, cómo el arte iba transformando la vida de las personas que participaban en los musicales producidos por Claudia Salazar Gómez, directora de Clas Producciones.
Al concretarse hace pocos meses la sede física de La Escuela, centro de formación cultural, también sucedió el fenómeno con muchos alumnos, por lo que Mariana Marval, socia de Salazar no quedó indiferente.
Hablan las autoras del libro de Clas Producciones
“Escenario de un país posible está dedicado a quienes desde la vulnerabilidad y valentía absoluta hayan escogido el camino del arte, y la responsabilidad que toman en cada ensayo, cada diseño y acto de creación».
«El camino no es fácil, pero sin duda, y podemos dar fe, es un camino que tiene todo el sentido del mundo y toda la razón de existir en grande”, sentencian Salazar y Marval.
El ejemplar, editado por Reto Escritor, cuenta con el prólogo de la cantante Karina y los testimonios de protagonistas divididos en cuatro partes.
Las fundadoras: Claudia Salazar Gómez, directora de Clas Producciones y La Escuela; Mariana Marval, directora de La Escuela. Los artistas: los niños Mati y Moi;Beto Baralt, Oriana Rizza, Tomás Vivas, Luis David Rodriguez, Alba Paola y Gaby Brett protagonistas de Los Miserables 2019 y 2023; y Fernando Vieira, alumno de La Escuela.
Los maestros: Rossana Hernández,directora de Casi Normal; Marianery Amín, directora de Matilda; Julián Izquierdo, protagonista de Matilda; Taba Luis Ramírez, director coreográfico de Matilda; Elisa Vegas, directora de orquesta; Doustin Zapata, asistente de dirección; y Luis Serría, director musical de Casi Normal. Los aliados: Irvin Peña, director del Teatro Teresa Carreño; Otto Ballaben, empresario; Daniela Alvarado, protagonista de Hamlet; Mariano Detry, director de Los Miserables; Rachel McCutcheon; diseñadora de iluminación de Los Miserables; Feliciano San Román, diseñador de pelucas de Los Miserables y Claude Michel Schönberg, compositor y creador de Los Miserables.
“El escenario de un país posible” fue bautizado en el marco de la preventa 2025 de Clas Producciones y La Escuela, en la que presentaron desde el escenario de la sala Ríos Reyna, del Teatro Teresa Carreño, un abreboca de los musicales previstos para el año que viene: Escuela de Rock y Mamma Mía.
El libro está a la venta a través de las cuentas @clasproducciones y @laescuelacfc.
Te invitamos a leer
Aprendiendo de otros países: Cómo la diáspora puede transformar la economía venezolana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía15 horas ago
Aprendiendo de otros países: Cómo la diáspora puede transformar la economía venezolana
-
Política19 horas ago
Maduro aseguró que se está preparando, junto a Cuba y Nicaragua, para «tomar las armas»
-
Sucesos15 horas ago
Asesinados cuatro hombres en distintos hechos en Lara, Miranda y Carabobo
-
Internacional17 horas ago
Se reportó sismo de 6.1 de magnitud en Michoacán, México (+Video)