Hombre & Mujer
Luna del cazador: ¿Qué es y qué tiene de especial?

El próximo 20 de octubre podremos presenciar un espectáculo único, los cielos del hemisferio norte se volverán a iluminar con la denominada Luna del cazador.
Lo que hace especiales a estas lunas es que permanecen en el cielo toda la noche sin dejar de brillar. Como promedio, la Luna sale unos 50 minutos más tarde cada día.
El nombre de este fenómeno proviene de las tribus amerindias que salían de caza para tener alimentos durante el invierno. Este suceso de finales de octubre significaba una oportunidad única para ir en busca de presas debido a que, al salir muy pronto por el horizonte, la luz reflejada por el satélite natural facilitaba la visibilidad de los cazadores. Además, coincide con el período de migración de las aves.
Aunque esta es la expresión más frecuente, la luna llena de octubre suele recibir otras denominaciones. Por ejemplo, en algunos países este fenómeno es conocido como la Luna de la caída de hojas. En el hemisferio sur el fenómeno ocurre en abril y se le conoce en algunos lugares como la Luna rosa.
Como dato curioso, la del cazador siempre es la luna llena posterior a la Luna de la cosecha. Esta, a su vez, es la más cercana al equinoccio de septiembre. No obstante, en algunas ocasiones el fenómeno de la cosecha se ha producido en octubre por lo que la de noviembre es la que se ha convertido en la del cazador. Esto sucede en pocos casos.
Durante la jornada, la Luna estará completamente iluminada. Sin embargo, serán las peores fechas para la observación astronómica. Aun así, los amantes de la fotografía podrán deleitarse cuando el satélite natural esté cerca del horizonte y coincida con el atardecer.
Además, se podrá ver la llamativa ilusión lunar: un efecto óptico que provoca que se aprecie la Luna mucho más grande en el horizonte ya que se observa a través de un mayor espesor de la atmósfera de la Tierra que cuando se mira hacia arriba. Por este motivo también adquiere un tono amarillo o naranja o rojizo.
ACN/ El Tiempo
No dejes de leer: Descubren 3 especies de orquídeas en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades