Internacional
Lula da Silva a prisión por 12 años ordena Corte Suprema de Brasil

Lula da Silva vaya a prisión por 12 años ordena Corte Suprema de Brasil: El ex mandatario tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso ante el tribunal de Porto Alegre, pero los expertos en derecho coinciden en que esta etapa es una formalidad y que es probable que no tenga éxito.
La Corte Suprema de Brasil rechazó hoy el habeas corpus del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha sido condenado a doce años y un mes de prisión por corrupción.
La esperanza de Lula da Silva se desvaneció a las 00.30 de este jueves, hora local, cuando seis de los 11 jueces de la Suprema Corte del país votaron a favor de su encarcelamiento. Solo hubieron cinco votos a favor del ex presidente en un juicio que duró 12 horas.
El voto que definió si el ex presidente Lula iba a prisión estuvo a cargo de Carmen Lúcia, la titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
Pese a que la Suprema Corte es el principal tribunal del país, Lula no va a ingresar en la cárcel inmediatamente. El ex mandatario todavía tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso ante el tribunal de Porto Alegre, pero los expertos en derecho coinciden en que esta etapa es una formalidad y que es probable de que no tenga éxito.
La decisión de los jueces, que se desarrolló bajo fuertes medidas de seguridad antes una creciente polarización política en Brasil, ocurre a solo seis meses para las elecciones que tiene al ex presidente como favorito.
Preambulo
Desde hace unas horas se lleva a cabo la audiencia en la que la Corte Suprema decidirá si el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva va a prisión tras ser condenado por corrupción o si tendrá derecho a apelar a ese fallo en libertad.
Los once magistrados del Supremo analizan un hábeas corpus presentado por la defensa de Lula en el cual se sostiene que, aun ratificada la condena en segunda instancia, como es su caso, restan apelaciones en tribunales superiores y, por tanto, la pena todavía no puede ser ejecutada.
Ya hay cinco votos en contra de Lula y uno a favor. Aunque quedan por votar cinco jueces, las opiniones de una ellos en contra del exmandatario —Cármen Lúcia— ya es conocida y nada indica que las vaya a cambiar. Si esto se confirma, se habrá formado la mayoría de seis votos necesaria para dar luz verde a la prisión del político.
Colaterales:
-Lula da Silva: ¿Qué pasará con el expresidente tras la decisión de la justicia brasileña?
-Corte suprema de Brasil ordena que Lula da Silva vaya a prisión por 12 años
-Brasil: autobús de caravana de Lula da Silva fue atacado a balazos
-Una semana clave: Lula da Silva enfrenta decisión de segunda instancia
-Lula da Silva enfrenta una semana decisiva para su futuro político
-Lula da Silva ante la encrucijada de ir a prisión o quedar libre
ACN/diarios
No deje de leer: Existe nueva prueba de que Maduro es Colombiano, asegura ex presidente Pastrana
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo20 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo