Conéctese con nosotros

Deportes

Luis Suisbel sube la cuota a 38 tripulantes en la nave

Publicado

el

Luis Suisbel se incorpora a la nave - Agencia Carabobeña de Noticias
Luis Suisbel. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Luis Suisbel se incorpora a la nave en La cuarta jornada de entrenamientos para Navegantes del Magallanes que se desarrolló con total normalidad en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y ahora sube a 38 los tripulantes.

Suisbel es un infielder que puede defender las esquinas, ambidextro para batear, y este año en Clase A de los Marineros de Seattle ligó para .276/.351/.787 en 119 compromisos con 76 anotadas, 23 dobles, cuatro triples, 15 cuadrangulares y 90 carreras impulsadas. Luego de esta gran temporada, ahora afronta su segunda pretemporada con la nave.

“El recibimiento ha sido bastante bueno, conozco a muchos compañeros y el staff también ha sido muy agradable. Hace dos años todavía era muy jóven, ahora tengo un poco más de experiencia y siento que puedo hacer un mejor trabajo para ayudar al equipo a obtener el campeonato”, expresó el oriundo de Valencia. “Trataré de dar lo mejor  de mí, recibir los consejos que me puedan dar y ponerlos en práctica cuando me toque mi oportunidad”.

También puede leer: Tercer día de la nave: llegan Pablo Aliendo y Ángel Hernández

Luis Suisbel se incorpora a la nave - Agencia Carabobeña de Noticias

Luis Suisbel se incorpora a la nave

El pelotero de 21 años, que es parte de la nueva camada de talento joven que posee la nave, fue pieza clave para que su equipo Modesto Nuts se coronara por segundo año consecutivo como los campeones de la California League, al implantar marcas personales en pisadas, hits (131), biangulares, jonrones y carreras producidas, además de ser seleccionado al “Todos Estrellas”.

“Este año hubo mucho trabajo de por medio. Ahora con la incorporación al equipo podré adquirir más experiencia y conocimiento que me pueda ayudar para las siguientes temporadas”. Comentó el novel pelotero. “No podré estar en el día inaugural, tengo algunos compromisos con mi organización, pero espero reincorporarme al equipo para la primera o segunda semana de noviembre”.

Bullpen y práctica de bateo

Con respecto a la jornada, la sesión inició con los jugadores de posición realizando jugadas de rutina para luego darle paso a los lanzadores que hicieron lo propio, además de efectuar tiros a las bases en situaciones de juego. Posteriormente, se desarrolló de manera normal la respectiva práctica de bateo.

En cuanto a las sesiones de bullpen, solo el zurdo Ángel Hernández trabajó bajo la mirada del coach José Villa. En este sentido, para mañana viernes están pautadas las primeras prácticas de bateo en vivo en las cuales verán la gran mayoría de serpentineros, incluyendo a Luis Martínez, Jesús Paricaguan, Felipe Rivero, Anthony Vizcaya y Ángel Acevedo.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Robinson Romero: “La liga de Venezuela es buena y seguimos creciendo”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído