Deportes
Luis Mago de Carabobo FC nuevo Vinotinto para medirse a Colombia y Panamá

Luis Mago será un nuevo Vinotinto, al entrar en la lista de de los 20 convocados por Rafael Dudamel para medirse en los amistosos de la fecha FIFA a Colombia y Panamá el 7 y 11 de septiembre respectivamente.
El zaguero, ficha de Caraobo FC se ganó su cupo tras la buena actuación y regularidad que ha tenido con; la Vinotinto Regional, por lo que se tendrá que presentar a la concentración del combinado nacional el próximo 3 de septiembre.
Contra los cafeteros se medirán en Miami el 7 y luego irá a la capital del Istmo ante los canaleros el 11.
Del DANZ al Carabobo y ahora Vinotinto
Lateral izquierdo, que también puede jugar de central por sus 1,84 metros de estatura, comenzó su carrera profesional con el; Deportivo Anzoátegui en 2014.
Nacido en Cumaná, el 15 de septiembre de 1994, pues le cayó el regalo de cumpleaños como anillo al dedo.
Según la página Transfer Mark, el oriental Luis Mago, ficha de Carabobo desde el primero de enero del año pasado; ha disputado con la escuadra industrial 55 juegos y con el DANZ, vio acción en 39 y ha marcado cinco goles. Su ficha fue comprada por el Antofogasta.
En los pasados Juegos Centroamericano y del Caribe, Luis Mago jugó con el combinado sub-21, como uno de los refuerzos; y lo hizo de carrilero por la izquierda.
Luis Mago hizo historia con su gol en Copa Libertadores
Cabe recordar que Luis Mago entró en la historia del Carabobo FC en marcar la primera diana en Copa Libertadores; contra Guaraní paraguayo. Eso fue el 30 de enero de este año, anotar la única diana del partido celebrado en el estadio Metropolitano de Cabudare.
VIDEO: Con este gol de Luis Mago el Carabobo FC venció 1-0 a Guaraní en la ida de la fase 2 de la Libertadores:
Vía @3MinutosMaspic.twitter.com/IC5jrcpJQY— Mario Sánchez (@MarioSanchezSC) January 31, 2018
Josef Martínez y «Salo» entre los llamados
También resaltan dentro de los llamados a los dos partidos internacionales, el máximo artillero histórico de la MLS, Josef Martínez; quien rompió la marca en la pasada fecha de la liga, ahora con 28. que le brindó otra distinción de Jugador de la Semana.
Otro que no podía faltar era Salomón Rondón, ahora ficha del Newcastle inglés, quien ya vacunó en la Copa de la Liga Inglesa.
De la Liga local, aparte de Luis Mago, también estarán Agnel Flores (Monagas), Ronaldo Lucena y Pablo Camacho (Táchira).

El rey del gol en la MLS, el carabobeño Josef Martínez se une de nuevo a la Vinotinto.
Eduard Bello también se estrenará
Tocó irse a Chile, sus goles, buen juego y continuidad en el Antofogasta le dieron la oportunidad a Eduard Bello; quien también estrenará en la era Dudamel.
Con 23 años de edad, el volante que arrancó su carrera en segunda con Yaracuyanos, luego fue a parar a; Carabobo FC y ahora está en el balonpié austral, donde ha marcado 8 dianas en 20 encuentros.

Eduard Bello, con sus ocho goles 20 partidos en el Antofogasta chileno le dieron como previo su primera convocatoria.
Otras novedades
Por las ausencias de última hora de Ronald Hernández, Yefferson Soteldo y John Murillo, tomarán sus puestos Pablo Camacho (Táchira), Jefferson Savarino (Real Salt Lake-MLS) y Luis «Cariaco» González (Deportes Tolima-Colombia) respectivamente.
También están el portero Wuilker Fariñez (Millonarios-Colombia),el los centrales Jhon Chancellor (Anzhi Majaklala-Rusia), Wilker Ángel (Akhmat Grozny-Rusia).
Además, de los los medios Tomás Rincón (Torino-Italia), los delanteros Sergio Córdova (Augsburgo-Alemania), Darwin Machís (Udinese-Italia), Rómulo Otero (Al Wahda FC-Arabia Saudita) los; delanteros Fernando Aristeguieta (América de Cali-Colombia) y Christian Santos (Deportivo La Coruña-España). entre otros.
ACN/ No deje leer: Venezolano Manuel Arteaga se muda al Arouca portugués
Deportes
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.
El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.
¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.
Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.
El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.
También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
Fluminense ante Chelsea
La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.
A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.
Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.
Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.
«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.
«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Thiago Silva. (Foto: AFP).
La juventud de los Blues
Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.
El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.
Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.
Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.
El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.
El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.
«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Cole Palmer.
Alineaciones probables
Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.
Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.
Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes24 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Nacional8 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional8 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes13 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)