Política
Luis Eduardo Martínez prometió salario mínimo de $300 si gana la Presidencia

El candidato opositor, Luis Eduardo Martínez prometió un salario mínimo de $300, si gana la Presidencia de la República este próximo 28 de julio.
Esto quiere decir, que haría un incremento de casi un 8.500% sobre los 3,5 dólares de sueldo básico actual. «Es posible un salario de arranque de 300 dólares americanos. Ese es nuestro compromiso», aseguró Martínez.
Sin embargo, como advirtieron economistas a EFE, Venezuela no tiene la capacidad de subir, de inmediato, el salario mínimo por las limitaciones económicas del país. Además de las obligaciones de la ley del trabajo y el gasto público que representaría para el Estado.
Luis Eduardo Martínez prometió salario mínimo de $300 si gana la Presidencia
Costo significativo para el Estado
El economista Asdrúbal Oliveros dijo que un aumento del salario mínimo traería consigo «costos significativos» en particular para el Estado, que es «el principal empleador» del país. Existe una nómina de 2,5 millones de trabajadores activos, según cálculos de Ecoanalítica, la firma de Oliveros. Aunque la carga es mucho mayor si se suman los jubilados y alrededor de cuatro millones de pensionados.
«No es un tema de ganar 100 dólares, 200 dólares, es un tema de que, con el flujo actual de ingresos que tiene el Estado venezolano; es insostenible darles un ingreso, vamos a utilizar la palabra ‘digno’ (…). Este Estado es inviable con ese número de trabajadores», agregó.
Te puede interesar: La alta participación es clave para ganar los comicios en Venezuela, dice Edmundo González Urrutia
El candidato Martínez aseguró también que su primer decreto garantizaría un aumento para los pensionados, quienes también reciben sueldo mínimo, y los jubilados.
No obstante, tal como explicó el economista Leonardo Vera a EFE, un ajuste de este tipo implicaría que el Estado destinara todo el presupuesto de la nación solo en ese volumen de dependientes.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Antonio Ecarri pide a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa