Política
González Urrutia: la «lucha» es más firme» un mes después de las elecciones

El abanderado de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia dijo que la lucha es más firme para hacer valer la victoria que asegura haber obtenido en los comicios del 28 de julio. Pese a que el presidente Nicolás Maduro se mantiene en el poder, tras ser proclamado ganador por el ente electoral, con el posterior aval del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«Sé que estos últimos treinta días han sido duros, pero también han sido una prueba de nuestra unidad y determinación. Cada día que pasa, nuestra voz se hace más fuerte y nuestra lucha, más firme», expresó en X el abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Consideró que los venezolanos están «haciendo historia» tras haber demostrado «que la soberanía reside intransferiblemente» en el voto. Toda vez que la PUD publicó «el 83,5 % de las actas electorales» en una página web para reforzar su denuncia de fraude. Documentos que cuentan con el respaldo de varios países y organizaciones internacionales.
También puede leer: Vente Venezuela denunció «secuestro» de su asesor legal Perkins Rocha
La lucha es más firme, dice Edmundo González
«Hemos dejado claro ante el mundo la verdad de lo que ocurrió: el pueblo venezolano triunfó de manera abrumadora. Los venezolanos decidieron cambiar en paz y vivir mejor, haremos que se respete su voluntad. Vamos a lograr una transición ordenada, en paz y con garantías para todos, porque la verdad prevalecerá», sostuvo.
González Urrutia -que se ha mantenido bajo resguardo desde el 30 de julio- publicó este mensaje justo cuando se espera que su principal valedora. Mientras que la líder opositora María Corina Machado, encabezó una manifestación en Caracas en contra de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convalidó la reelección de Maduro.
La PUD y numerosos países han exigido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados desagregados de las presidenciales para confirmar la victoria del chavismo. Algo que debía producirse una semana después de las votaciones pero que el ente comicial omitió luego de haber denunciado que sufrió un ataque cibernético masivo.
También hoy, el chavismo ha convocado manifestaciones en todas las regiones de Venezuela para celebrar el controvertido triunfo de Maduro. Quien cuenta con el respaldo de todas las instituciones, incluidas las Fuerzas Armadas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡A un mes de las presidenciales! Oficialismo y oposición se movilizan hoy
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)