Conéctese con nosotros

Espectáculos

Louis Vuitton y Rexhep Rexhepi lanzan el LVRR-01 Chronographe à Sonnerie

Publicado

el

Louis Vuitton y Rexhep Rexhepi
Compartir

Louis Vuitton se embarca en una serie de relojes colaborativos con reconocidos relojeros independientes, siendo el proyecto inaugural el LVRR-01 Chronographe à Sonnerie, nacido de la colaboración entre Atelier Akrivia y Louis Vuitton.

El LVRR-01, que encarna la esencia de ambas Maisons, es un cronógrafo de doble cara con una complicación de sonería (una verdadera declaración en la industria relojera) impulsado por un movimiento tourbillon completamente nuevo desarrollado desde cero por Atelier Akrivia y su fundador, Rexhep Rexhepi, en un estuche Louis Vuitton Tambour rediseñado.

El concepto fundamental del LVRR-01 está resumido en el emblema de la esfera de zafiro. De lejos parece el logotipo convencional, pero de cerca el emblema se revela como una unión de las dos marcas, con “LV” sutilmente incorporado a “AKRIVIA”.

Esta representa la primera vez en la historia que Louis Vuitton combina su logotipo con el de otra marca.

Louis navega con Rexhep

El LVRR-01 une a la perfección dos casas, Louis Vuitton y Atelier Akrivia, que están separadas por el tiempo pero con ideas afines en la pasión.

Ambas Maisons se fundaron con más de 150 años de diferencia, pero comparten valores fundamentales, particularmente en su enfoque de la artesanía, y tienen en común fundadores que son visionarios y artesanos.

La pasión compartida por la alta relojería puso en marcha los acontecimientos que conducirían a la creación del LVRR-01, que surgió en torno a la concepción del Premio Louis Vuitton Watch para creativos independientes.

Las funciones de inicio, parada y reinicio del cronógrafo se controlan mediante el pulsador situado a las dos en punto.

Sin embargo, el cronógrafo cuenta con la adición de un recordatorio acústico del tiempo transcurrido, con un único timbre que suena cada minuto.

De tono claro y musical, el timbre suena mediante un martillo de acero pulido en negro que golpea un gong de acero templado,
desarrollado en Atelier Akrivia que emite una única nota armoniosa para indicar el paso de 60 segundos.

Integrar las dos complicaciones, el cronógrafo y la sonería además del tourbillon, requirió ingenio tanto en la ingeniería como en la ejecución, ya que estos sistemas debían funcionar en sinergia y cada uno necesitaba suficiente energía para
funcionar.

Hecho específicamente para cada ejemplar del LVRR-01, cada baúl está pintado a mano con un motivo inspirado en las escalas del cronógrafo en la esfera esmaltada, junto con el logotipo “AKRILVIA” y el número de serie individual del reloj respectivo.

Para más información: www.akrivia.com

Louis Vuitton y Rexhep Rexhepi Louis Vuitton y Rexhep Rexhepi

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Inició sus operaciones la estación de servicio “La Católica” y “Módulo 8” en Montalbán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

Publicado

el

Annaé Torrealba Esas Canciones
Compartir

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».

Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.

«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.

La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.

Trayectoria y compromiso social

Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.

Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.

También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Entradas y disponibilidad

Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.

Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído