Nacional
Henrys Silva, Nieves Soteldo y José Andrés Padrón, los animadores de sensacionales

Henrys Silva, Nieves Soteldo y José Andrés Padrón son los animadores de sensacionales del programa ¨Súper Sábado Sensacional¨ y posaron para el lente del reconocido fotógrafo Anderson Díaz.
Estos chicos protagonizaron una amena sesión con el compañerismo, camaradería que los une para celebrar el hecho de ser los conductores del emblemático espacio que ha marcado pauta en la pantalla de Venevisión, al cumplir 50 años de transmisión ininterrumpida.
Díaz, un profesional que se destaca por idear sesiones fotográficas, bajo un concepto especial, de acuerdo a diferentes programas de televisión, eventos e iniciativas, ha sido reconocido por su labor como fotógrafo del certamen Miss Venezuela.
Y en esta oportunidad, de la mano de un equipo de profesionales, recreó una sobria y elegante escenografía que sirvió de marco para realizar las gráficas de los queridos animadores de ¨Súper Sábado Sensacional¨.
Para esta nueva temporada en la cual el espacio promete muchas sorpresas de la mano de artistas, con trayectoria nacional e internacional, para disfrute de todos en casa.
Como asistentes de fotografía se desempeñaron, Jessica Hernández y Gabriel Peña.
En la producción de medios digitales de Venevisión: Isabel Anselmi, gerente de Medios Digitales; como productor web Yelitza Olivo y asistente web Teunis Salazar.
Henrys Silva, Nieves Soteldo y José Andrés Padrón protagonizaron una amena sesión para celebrar que son los animadores de sensacionales
Franklin Aguilera fungió como Jefe de iluminación ; Jorge Rojano, lumino técnico y como operador de luce móviles, Jesús Manotas.
Grisel Valderrama, gerente de Logística de Servicios a Producción; la escenografía y ambientación: de Lupe Villalobos. Como Jefe de montaje y talleres se desempeñó Dilio Saenz; José Moreno, Tramoya; Nelson Chirinos, pintor.
Responsables de artes y oficio: César Gómez e Iván Giménez. Franklin Villegas, supervisor de utilería; como utileros Alexis Sandoval y Ricardo Lira. Francisco González, asistente de estudio, el coordinador de lencería y cortinas, Saúl Martínez.
Y en la coordinación de pautas de estudio, Loly González.
Nota de prensa
No dejes de leer
Nelson Arrieta viene a Venezuela “Solo por ti” de la mano de Evenpro
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU