Salud y Fitness
Locatel y Global Care Pharma se unen para apoyar a la Sociedad Anticancerosa

Con el fin de reforzar sus acciones de recaudación, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) firmó una alianza con la empresa Locatel y la compañía farmacéutica Global Care Pharma.
El acuerdo establece que 5 % de la venta de los medicamentos de su marca Glaff se destinarán a los programas de educación, prevención y atención de los pacientes con cáncer.
El convenio entró en vigencia este 1 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022.
Será promocionado con una campaña mediante habladores en los puntos de venta de las farmacias en el ámbito nacional y por las redes sociales de la SAV, Global Care Pharma y Locatel.
El gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Saavedra, expresó su beneplácito con la iniciativa, y agradeció el apoyo de las empresas del sector farmacéutico.
“Es una ventaja contar con estos aliados, quienes conscientes de su responsabilidad social empresarial estimulan la labor que desarrollamos en la institución”, agregó.
“Todo aporte económico siempre va a ser importante para el avance de los programas de la SAV destinados a la prevención, diagnóstico y atención del cáncer».
«Es un buen momento para que otras empresas nos apoyen con alianzas similares”, expresó.
Sensibilizados en la lucha contra el cáncer
“Locatel desea contribuir con la SAV a través de nuestros proveedores que comercializan medicamentos de alta rotación y oncológicos, tratamientos médicos y/o agudos. Al adquirir un producto farmacéutico marca Glaff, debidamente prescrito por un médico. estarán realizando su aporte para la labor de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela”, remarcó.
Por su parte, María Portillo, gerente y representante legal de Global Care Pharma C.A. resaltó que la compañía farmacéutica maneja una línea de productos oncológicos.
“Estamos sensibilizados con la lucha contra el cáncer y la prevención temprana. Como empresa privada decidimos hacer un aporte a la SAV, en conjunto con Locatel para que su labor y sus programas continúen”.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Genera 1167 empleos directos! Mondelēz Internacional celebra 10 años en Venezuela
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)