Nacional
Llegaron los primeros 50 pacientes con covid-19 al Poliedro de Caracas

Este domingo Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador, informó que llegaron los 50 primeros pacientes de covid-19, al hospital de campaña instalado en el Poliedro de Caracas.
“Se trata de pacientes con síntomas leves y/o asintomáticos”; explicó Farías a Prensa Presidencial.
Llegaron los primeros pacientes al Poliedro
Cabe recordar, que el presidente Nicolás Maduro indicó en días anteriores; que se habilitaron 1.200 camas en el Poliedro de Caracas para albergar pacientes con coronavirus.
“Hemos acondicionado 1.200 camas en el Poliedro de Caracas para atender a los contagiados previa prueba de PCR positiva; que sean asintomáticos y con síntomas leves”, fueron las palabras de Maduro.
También indicó que dejaba a cargo de los pacientes recluidos en el Poliedro a Antonio Enrique Álvarez Cisneros; más conocido por el apodo el Potro Álvarez.
Cabe destacar, que la medida ha sido criticada por médicos y expertos venezolanos.
Maduro anunció que el Movimiento Por la Paz y la Vida preparará los gimnasios verticales que se encuentran en todo el país para que estén disponibles; en caso necesario, para acoger a pacientes positivos del coronavirus.
“Que los gimnasios verticales del país se vayan preparando para tener capacidad -si hiciera falta- para lograr algo que solo se hace en Venezuela; tratamiento y hospitalización personalizada a las personas que se confirmen son portadores del virus”, expresó.
#AHORA | Primeros 50 pacientes de COVID-19 llegan al hospital intermedio de campaña del Poliedro de Caracas para recibir la atención médica necesaria. Se trata de pacientes con síntomas leves y/o asintomáticos, explicó la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas @ErikaPSUV pic.twitter.com/Sht9iSWRBT
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) August 2, 2020
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Denuncian derrame de petróleo en las playas de Falcón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Palma aceitera y tecnología: claves del Encuentro Palmero Internacional 2025

El Tercer Encuentro Palmero Internacional 2025 se celebró con éxito en el Centro de Convenciones Mucumbarila de Mérida, consolidándose como el evento de palmicultura más grande de Venezuela.
Con un enfoque en sostenibilidad, desarrollo tecnológico, crecimiento financiero y adaptación al cambio climático, el encuentro reunió a 630 participantes y cerca de 50 empresas, incluyendo cuatro plantas extractoras de aceite de palma.
El evento, respaldado por la Federación Venezolana de Palmicultores (FEVEPALMA), busca posicionar a Venezuela como un actor clave en la palmicultura regional.
Tercer Encuentro Palmero Internacional 2025 se celebró en Mérida
La jornada incluyó ponencias de expertos nacionales e internacionales, espacios de networking, una feria comercial y un día de campo en plantaciones del Sur del Lago.
El compromiso con la biodiversidad también fue protagonista, con el anuncio de la siembra de un árbol por cada participante.
La edición concluyó con un reconocimiento a pioneros del cultivo de palma aceitera en Venezuela y una celebración de clausura.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Una alianza que redefine el lujo ¿Por qué Elie Saab Bridal eligió a Rosewood Brides?
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
-
Sucesos22 horas ago
Detenido presunto creador de Monitor Dólar Venezuela
-
Deportes18 horas ago
Futbolista Damián Bobadilla se disculpa públicamente por acto xenófobo contra Navarro (+video)
-
Deportes23 horas ago
FVF se pronuncia por xenofobia a Miguel Navarro