Nacional
Llegan a Venezuela primeros deportados desde Estados Unidos (+ video)

Llegan a Venezuela primeros deportados en dos aviones con 190 migrantes irregulares desde Estados Unidos este lunes 10 de febrero pasadas las nueve de la noche hora local.
Las primeras imágenes de los migrantes bajando del primer avión que aterrizó las divulgaron en vivo en el programa televisivo de los lunes del gobernante Nicolás Maduro, transmitido por el canal del Estado.
Desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar que sirve a Caracas, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que los venezolanos serán sometidos a chequeos médicos y que revisarán casos en los que haya antecedentes penales.
Cada aeronave transportaba a 95 migrantes, según declaraciones dadas en la televisora oficial que también mostraba imágenes de hombres, la mayoría en sudadera y sin equipaje.
También puede leer: Ministro Cabello presentó nuevo modelo de Cuadrantes de Paz
Llegan a Venezuela primeros deportados de EEUU
Maduro aclaró que el gobierno del presidente Donald Trump emitió las licencias necesarias para que aviones de la sancionada aerolínea estatal, Conviasa, pudieran aterrizar en suelo estadounidense.
Además, reiteró su propuesta de partir de una “agenda cero” con Estados Unidos, y afirmó que esperan sostener los pasos que han dado.
“Venezuela asume la necesidad desde la diplomacia bolivariana de paz de construir una agenda de un nuevo inicio en relaciones históricas de respeto, comunicación y entendimiento con los Estados Unidos de Norteamérica”, dijo el gobernante.
El gobernante, que insistió en que la migración es consecuencia de las sanciones internacionales que impactaron negativamente sobre la economía venezolana, aseguró que más de la mitad de los venezolanos idos regresaron y se mostró confiado en que “el resto va a regresar”.

Foto: VTV
Levanten todas las sanciones y ningún migrante saldrá…
“Se lo dije al embajador Richard Grenell, levanten todas las sanciones y nosotros en Venezuela garantizamos absolutamente, como siempre fue, que ni un migrante saldrá otra vez de nuestro país y que todos los que quedan afuera regresarán a trabajar, a construir”, manifestó.
Los primeros dos vuelos con migrantes irregulares venezolanos salieron este lunes desde Estados Unidos hacia el país sudamericano en aviones de la aerolínea estatal Conviasa, según confirmaron los gobiernos de ambos países.
Registros aéreos disponibles al público muestran que ambos aviones salieron temprano de Caracas hacia Cancún, y desde allí viajaron a la base militar de Fort Bliss, ubicada en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas.
Estas aeronaves estuvieron algunas horas en El Paso y comenzaron su retorno hacia Cancún, con el Aeropuerto Internacional Simón Bolivar de Caracas como destino final, según los registros.
«(Los aviones) fueron enviados a EEUU en el marco del plan Vuelta a la Patria para trasladar de vuelta a nuestro territorio a compatriotas migrantes venezolanos que se encontraban en los EEUU», se lee en el comunicado firmado por el gobierno venezolano.

Foto: VTV
Apenas son los dos primeros
La Casa Blanca también confirmó el inicio de los vuelos de repatriación y agregó que el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, estuvo supervisando el proceso según una publicación en redes sociales.
Grenell viajó a inicios de febrero a Caracas para reunirse con el gobernante Nicolás Maduro. Allí, según se anunció, Venezuela aceptó recibir a todos los inmigrantes irregulares venezolanos capturados en Estados Unidos.
El pasado viernes el Zar de la Frontera, Tom Homan, confirmó que los vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Venezuela saldrían «dentro de los próximos 30 días«.
Trump, por su parte, había adelantado que Venezuela había ofrecido proporcionar el transporte desde EEUU hacia ese país con las personas deportadas.
Por otro lado, el gobierno venezolano aseguró que algunas de las personas en el interior de estos aviones podrían estar ligadas con «actividades delictivas, o estarían involucrados con acciones criminales» de la banda criminal Tren de Aragua.
«Como corresponde, las personas ante señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia», agregó el comunicado del gobierno venezolano.
ACN/MAS/Voz de América
No deje de leer: Gobierno venezolano confirma que recibirá vuelos de deportados desde EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria