Internacional
Llegan a EEUU los primeros venezolanos beneficiados con parole humanitario

Los primeros cuatro venezolanos beneficiados con el programa humanitario de Estados Unidos (EEUU), llegaron a territorio estadounidense, informó este sábado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) por sus siglas en inglés.
“Hoy, menos de una semana después de la puesta en marcha del programa; los primeros cuatro ciudadanos venezolanos llegaron a los aeropuertos de Estados Unidos de manera segura, ordenada y legal”, anunció el DHS en su página web.
Así mismo, el organismo detalló que los primeros venezolanos arribaron a territorio estadounidense en avión; dos provenientes de México, uno de Guatemala y otro de Perú.
El organismo, además, precisó que empezó a recibir solicitudes del parole humanitario; el martes 18 de octubre y el miércoles 19 empezaron a salir las primeras aprobaciones.
El proceso de @DHSgov que provee a los ciudadanos venezolanos una vía legal y simplificada para viajar a Estados Unidos ahora está abierto para recibir solicitudes de parte de las personas de apoyo. https://t.co/k5WlcPEk6J https://t.co/sFtSqt3akc pic.twitter.com/MZiVnQ3sTw
— USCIS Español (@USCIS_es) October 18, 2022
Llegan a EEUU venezolanos beneficiados con programa humanitario
El DHS también recordó en la misiva que “cientos de migrantes venezolanos examinados y aprobados ahora pueden reservar su propio viaje; para venir a Estados Unidos. Las autorizaciones de viaje adicionales y los arribos continuarán, legalmente, en los próximos días”.
El ente gubernamental agregó que a medida que avance el proceso, continuarán junto con México; “reforzando sus operaciones coordinadas de cumplimiento para atacar a las organizaciones de tráfico de personas y llevarlas ante la justicia”.
Vale mencionar que el gobierno estadounidense inició el pasado martes el procedimiento para que 24,000 venezolanos; puedan participar en un programa de parole humanitario similar al concedido a los ucranianos, para que emigren al país de manera legal y ordenada.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Huracán Roslyn toca tierra en México con una peligrosa marejada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)