Conéctese con nosotros

Internacional

Llegan los primero aviones de Conviasa a Texas que darían inicio a deportaciones de venezolanos

Publicado

el

aviones de Conviasa llegan a Texas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los primeros aviones de Conviasa aterrizaron este lunes 10 de febrero en la base aérea Biggs Army Airfield, en Fort Bliss, Texas, Estados Unidos, para dar inicio a los vuelos de deportación de venezolanos.

Dos aviones modelo Embraer 190 de la aerolínea estatal venezolan portando el lema «Plan Vuelta a la Patria», con matrículas YV2944 y YV3071, realizaron una escala en Cancún, México, antes de llegar al Biggs Army Airfield, ubicado en la frontera sur de Estados Unidos.

Esto como parte del acuerdo en días pasados  entre los Gobiernos del presidente estadounidense Donald Trump y el jefe de Estado venezolano Nicolás Maduro. Los aviones, que tiene una capacidad para 104 pasajeros y serían los que regresaran a casa al primer grupo de venezolanos deportados desde Estados Unidos.  Sin embargo, las autoridades migratorias de Texas aún no han emitido declaraciones al respecto.

Deportaciones de venezolanos

Aunque Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera», había anticipado que las deportaciones de venezolanos comenzarían en aproximadamente un mes, la llegada de estos aviones sugiere una aceleración en el proceso tras la reunión entre el enviado Richard Grenell y Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había manifestado previamente su intención de deportar a migrantes indocumentados, enfocándose especialmente en presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua. En línea con esta política, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó la base naval de Guantánamo, Cuba, para supervisar el traslado de un grupo inicial de venezolanos acusados de delitos graves.

El «Plan Vuelta a la Patria» es una iniciativa del gobierno venezolano destinada a facilitar el retorno voluntario de migrantes que enfrentan dificultades en el extranjero. La llegada de estos aviones a Texas podría ser parte de este programa, aunque aún se espera confirmación oficial por parte de las autoridades involucradas.

Con información de: ACN/Globovisión/ América Noticias

No dejes de leer: Sheinbaum: EE. UU. tiene que hacer su parte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído