Conéctese con nosotros

Internacional

Llegan los primero aviones de Conviasa a Texas que darían inicio a deportaciones de venezolanos

Publicado

el

aviones de Conviasa llegan a Texas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los primeros aviones de Conviasa aterrizaron este lunes 10 de febrero en la base aérea Biggs Army Airfield, en Fort Bliss, Texas, Estados Unidos, para dar inicio a los vuelos de deportación de venezolanos.

Dos aviones modelo Embraer 190 de la aerolínea estatal venezolan portando el lema «Plan Vuelta a la Patria», con matrículas YV2944 y YV3071, realizaron una escala en Cancún, México, antes de llegar al Biggs Army Airfield, ubicado en la frontera sur de Estados Unidos.

Esto como parte del acuerdo en días pasados  entre los Gobiernos del presidente estadounidense Donald Trump y el jefe de Estado venezolano Nicolás Maduro. Los aviones, que tiene una capacidad para 104 pasajeros y serían los que regresaran a casa al primer grupo de venezolanos deportados desde Estados Unidos.  Sin embargo, las autoridades migratorias de Texas aún no han emitido declaraciones al respecto.

Deportaciones de venezolanos

Aunque Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera», había anticipado que las deportaciones de venezolanos comenzarían en aproximadamente un mes, la llegada de estos aviones sugiere una aceleración en el proceso tras la reunión entre el enviado Richard Grenell y Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había manifestado previamente su intención de deportar a migrantes indocumentados, enfocándose especialmente en presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua. En línea con esta política, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó la base naval de Guantánamo, Cuba, para supervisar el traslado de un grupo inicial de venezolanos acusados de delitos graves.

El «Plan Vuelta a la Patria» es una iniciativa del gobierno venezolano destinada a facilitar el retorno voluntario de migrantes que enfrentan dificultades en el extranjero. La llegada de estos aviones a Texas podría ser parte de este programa, aunque aún se espera confirmación oficial por parte de las autoridades involucradas.

Con información de: ACN/Globovisión/ América Noticias

No dejes de leer: Sheinbaum: EE. UU. tiene que hacer su parte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído