Internacional
Llega el «día de la liberación» según Trump ¿en qué consiste?

Así, Trump buscaría impulsar la producción nacional por encima de bienes importados, haciendo que sea más caro para las empresas enviar productos a EEUU, de acuerdo con reportes económicos.
También puede leer: Unos 60 venezolanos resultaron detenidos en Perú tras operativo policial
Llega día de la liberación…
El mandatario estadounidense tendría previsto hacer el anuncio de los nuevos aranceles en un acto en la Casa Blanca, acompañado de su gabinete, pero hasta la fecha no han trascendido detalles sobre cómo se aplicará esta nueva fase de su política arancelaria que forma parte de su dura agenda económica.
Trump aseguró el lunes 31 de marzo que sería “benévolo” a la hora de imponer los nuevos aranceles que anunciará mañana. “Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen”, dijo a los medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Nuevos aranceles
Este miércoles 2 de abril también entran en vigor otros aranceles impuestos recientemente por el presidente Trump.
Este 2 de abril comienza a aplicarse el arancel del 25% para todos los automóviles importados por EEUU de cualquier otro país.
También, el 25% para aquellos países que comercialicen petróleo y gas con Venezuela.
Aunque el porcentaje de los nuevos gravámenes no se conoce con certeza, se asegura que podría ser de 25%, el tope fijado para el resto de los gravámenes impuestos a otros países.
Falta saber lista completa
Si bien no ha sido precisada la lista de los que serán objeto de la nueva tanda de gravámenes, se ha recordado que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó en fecha reciente que alrededor del 15% de los socios comerciales de EEUU serían los destinatarios de estos aranceles.
Informes citados por medios señalan entre estos a China, la Unión Europea, México, Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Canadá, India, Tailandia, Suiza, Malasia, Indonesia, Camboya y Sudáfrica.
La imposición de los nuevos aranceles por reciprocidad fue anunciado por la Casa Blanca el 13 de febrero pasado, pero luego se escogió el día 2 de abril para la aplicación de estos gravámenes que se cree sacudirán de nuevo el comercio internacional.
ACN/MAS/Diario Las Américas
No deje de leer: Un venezolano con discapacidad entre los enviados por EE.UU. a El Salvador
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil