Economía
Encaje legal actual limita el financiamiento de créditos

Luego del decreto anunciado por el Banco Central de Venezuela, sobre el encaje legal vigente de 100%; es cada vez mas limitativo el financiamiento de las tarjetas de créditos y de la cartera crediticia en general.
Así lo denunció, la Federación de Trabajadores Bancarios, la cual explicó que el encaje legal es la porción de depósitos; que los bancos deben reservar y que en la actualidad está por encima de la misma cantidad del dinero que reciban.
Estos fondos, incluyen todos los recursos en efectivo para ejecutar cualquier tipo de operaciones bancarias.
En una nota de prensa, representantes de Fetrabanca aseguraron que “el hecho de que cada entidad financiera mantenga represados los recursos recibidos; disminuye las posibilidades de la creación de dinero, vulnerando así su principal actividad.
Asimismo, agregaron en relación al financiamiento de créditos, que las entidades bancarias necesitan recursos para invertir y financiar los proyectos; además de cumplir con el trabajo social. «De allí que el aumento del encaje legal genera resultados negativos para el sector financiero; con su correspondiente incidencia en la vida económica del país”.
Decreto afecta financiamiento de créditos en banca y cliente
Según Claudio Rivas, secretario general de la Federación; el decreto anunciado por el BCV afecta a los empresarios y a los clientes pequeños, con respecto al financiamiento de créditos.
En este sentido explicó, que “si bien es cierto que la hiperinflación registró una desaceleración durante los meses de febrero y marzo; respecto a la tasa de inflación que se experimentó a finales de 2018, ello no significa que existe un control institucional de este fenómeno».
De igual manera, enfatizó que por el contrario, se visualiza la presencia de una “camisa de fuerza”. «Ésta, algunas veces intenta controlar el valor del dólar paralelo sin lograr resultados positivos; tomando en cuenta los incrementos que se producen en forma sistemática con sus consecuencias en la vida diaria”, señaló Rivas.
Atención sobre la incidencia negativa
Ante esta realidad que perjudica el financiamiento de créditos, el secretario hizo una llamado de atención sobre la incidencia negativa que esta acción tiene sobre los trabajadores de la banca; quienes observan cómo disminuyen los depósitos de los clientes tradicionales.
Esta situación, crea un clima de zozobra, incertidumbre e impaciencia que no beneficia el desarrollo de la economía nacional.
Por otra parte, Rivas informó que la solución a los problemas de rentabilidad amerita que la entidad financiera atienda varios aspectos como; el margen de operaciones, manejo de activos y uso rentable de la deuda, pero todo ello, basado en que el costo de capital sea inferior al rendimiento de los activos.
ACN/El Universal/Foto: El Universal
No dejes de leer: Usuarios del Sistema Patria denuncian retraso en su quincena
Economía
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo

Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo. Se trata de la refinería venezolana Citgo Petroleum, a partir del 28 de abril para recibir ofertas, y el ganador final del proceso de venta será seleccionado el 11 de junio, según documentos judiciales, informó Reuters.
El calendario, aprobado el viernes por el juez de Delaware Leonard Stark, sigue a la confirmación de una oferta inicial de 3.700 millones de dólares por parte de Red Tree Investments, filial de Contrarian Funds.
La selección de la oferta principal de Red Tree desató una disputa entre los 16 acreedores que permanecen en el caso, que ya lleva ocho años. La oferta considerada demasiado baja por algunas partes y demasiado compleja por otras, ya que incluye un acuerdo para pagar hasta 3.000 millones de dólares a los tenedores de un bono venezolano en impago.
Sin embargo, después de una audiencia la semana pasada en la que los acreedores y los postores explicaron sus argumentos, algunas empresas esperan que el tribunal priorice el precio sobre la certeza del cierre al seleccionar al ganador de la subasta el próximo mes, para que la mayor cantidad posible de acreedores puedan obtener una parte de las ganancias.
Miner Gold Reserve (GRZ.V) que es uno de los acreedores en el caso y este año presentó una oferta de 7.100 millones de dólares, no seleccionada como oferta inicial, dijo que estaba «alentado» por la forma en que el juez Stark decidió sobre la oferta del caballo de Troya.
También puede leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
«La orden expresó reservas sobre el precio de oferta más bajo de Red Tree y la sobrevaloración implícita impuesta al acuerdo de apoyo a la transacción con los tenedores de bonos de 2020, en detrimento de los acreedores judiciales en el procedimiento de venta de Citgo», dijo un portavoz de la compañía en un correo electrónico a Reuters.
Un consorcio formado por una subsidiaria de Gold Reserve, la minera Rusoro (RML.V) y dos unidades del conglomerado Koch esperan volver a licitar en la siguiente etapa del proceso, agregó la fuente.
Entre los cuatro consorcios y empresas que presentaron ofertas este año se encuentra la casa comercial Vitol (VITOLV.UL). No quedó claro de inmediato si presentaría una nueva oferta.
Luego del período de 30 días de «topping», en el que se presentarán ofertas rivales a la oferta inicial y serán analizadas por un funcionario judicial que supervisa la subasta, el 22 de julio se llevará a cabo una audiencia final sobre el proceso de venta, dijo el tribunal.
Los acreedores en el caso buscan colectivamente unos 21.000 millones de dólares en compensación por los impagos de deuda y las expropiaciones en Venezuela, pero el valor de Citgo se ha calculado en no más de 13.000 millones de dólares, y el producto total de la subasta se estima entre 7.000 y 8.000 millones de dólares.
El gobierno de Venezuela ha dicho que la subasta es un «robo» de activos soberanos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo4 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Deportes17 horas ago
Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)
-
Sucesos16 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Deportes11 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)