Deportes
¡Play Ball! 5ª edición de la Liga de Desarrollo América Latina, Copa Maltín Polar

Con la presencia de scouts y veedores de las organizaciones de Grandes Ligas, bajo un ambiente prometedor de que el beisbol venezolano sigue su crecimiento con una camada de prospectos, se dio la voz de «play ball» de 5ª edición de la Liga de Desarrollo América Latina; en el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar, en el municipio San Joaquín, estado Carabobo.
Con la presencia del exgrandeliga Carlos Guillén, que llegó con su academia; scouts de la talla de Enrique Brito (Astros de Houston); junto a Dayana Rojas, gerente del Centro del Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar y Edgar Herrera, presidente de la Liga de Desarrollo América Latina; se dio inició a la cita que reúne a cerca de 1.700 prospectos, repartidos en las academias (40 equipos) que hacen vida en Distrito Capital, Aragua y Carabobo.
Empresas Polar y sus marcas, desde hace 81 años viene realizando importantes aportes al desarrollo y fortalecimiento deportivo del país; impulsando iniciativas de esta envergadura, que muestra el talento criollo que busca destacar dentro y fuera de nuestros diamantes.

Foto: Prensa Empresas Polar.
5ª edición de la Liga de Desarrollo América Latina

Dayana Rojas y Carlos Guillén. (Foto: MAS).
Carlos Guillén engalanó la ceremonia de apertura con el lanzamiento inaugural, junto a Dayana Rojas, Edgar Herrera, Enrique Brito y patrocinantes del torneo que verá acción hasta enero de 2023.
El exgrandeliga resaltó la importancia de este tipo de eventos que mide el desarrollo de cada prospecto en sus respectivos roles; que también sueñan con desarrollarse, firmar y llegar a los equipos profesionales, como principal meta a las organizaciones de la MLB.
Por su parte, Enrique Brito, uno de los scouts más curtidos y exitosos de nuestra pelota; manifestó que todos son prospectos, que la ilusión de cada joven no debe perder la ilusión, pero también recomendó que hay que estudiar y prepararse.
Sobre la escogencia de los más destacados, indicó que, aunque él es de la «vieja guardia», ahora adaptado a las nuevas tecnologías, es una gran aporte, pero el «ojo clínico» sigue también sus intuciones y los avances son un gran ayuda, expresó el experimentado scout sideral.

Enrique Brito. (Foto: MAS)
Emoción a granel
Dayana Rojas, resaltó la emoción que se siente porque las cuatro canchas de beisbol del centro son escenario de la nueva edición de la Liga de Desarrollo América Latina, que este año lleva por nombre Copa Maltín Polar.
«Aquí podremos disfrutar del partido inaugural de la copa, así como del juego de las estrellas, la semifinal y la gran final de esta edición»; destacó Rojas.
«El resto de los encuentros se realizará en la sede de cada equipo. Además, contamos con la presencia de un grupo de scout de la Major League Baseball que estará evaluando a los talentos que participan», agregó.

Foto: MAS.
Sistema de medición TrackMan
Rojas explicó que los equipos a los que corresponda jugar en el terreno, que lleva por nombre Andrés Galarraga, podrán ser también evaluados mediante el sistema de medición TrackMan. Se trata de una unidad fija modelo B3 de última generación que sirve para la recolección de datos métricos de los prospectos del beisbol y que fue instalada y puesta en funcionamiento el pasado mes de julio de este año.
«Este nuevo dispositivo de medición es el primero y único en Venezuela, aportado y avalado por la Major League Baseball, para el uso de sus 30 equipos, en beneficio de todos los peloteros que desarrollan sus capacidades deportivas en el país”; señaló Rojas.
La vocera resaltó que Maltín Polar sigue apoyando el desarrollo de nuevos talentos deportivos e iniciativas como la quinta edición de la Liga de Desarrollo América Latina, para que se realicen en una plataforma tan importante y de referencia nacional como es el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar.

Dayana Rojas y Edgar Herrera. (Foto: Prensa Empresas Polar).
Clases 22, 23 y 24 en acción
Edgar Herrera, presidente de la Liga de Desarrollo América Latina, agradeció al Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar y a Maltín Polar por el apoyo y respaldo para la celebración de esta nueva edición; que reunirá en esta oportunidad a prospectos de las clases 22, 23 y 24, en edades entre 10 y 14 años.
Explicó que esta liga se inauguró en el año 2019 con la participación de 300 peloteros amateur de las académicas del centro del paísM quienes buscan destacarse en las ligas menores. Desde entonces se ha convertido en un instrumento para las diferentes academias y el desarrollo de sus peloteros.
«Estamos muy contentos porque hemos ido creciendo en cada edición, en esta oportunidad hemos aumentado a 1.680 prospectos de 40 academias. Estarán en juego de lanzadores desde la clase 18 hasta la 24, y en el caso de los jugadores de posición se podrá observar el trabajo de los jóvenes desde la clase 22 hasta la 24»; explicó el dirigente deportivo.

Foto: Prensa Empresas Polar.
Vitrina para proyectar beisbol menor venezolano
Herrera destacó que la Liga de Desarrollo América Latina surgió como vitrina para proyectar el béisbol menor venezolano en el ámbito internacional; desde sus inicios trabaja con el fin de difundir el talento de los jóvenes que con esfuerzo y trabajo constante persiguen sus sueños de convertirse en grandes ligas.
“Somos una liga confiable y sólida de Venezuela y América Latina, reconocida por las ligas mayores para la contratación internacional de jugadores amateur, gracias a la credibilidad de los datos estadísticos de cada uno de los prospectos. Trabajamos para tener un sistema más completo de recopilación de números que sirva de base de datos para todas las organizaciones de Major League Baseball, scouts, agentes y demás relacionados al béisbol»; puntualizó Herrera.
A saber
- El torneo es apoyado por Maltín Polar avalado por la Major League Baseball (MLB).
- Participan 1,680 prospectos, provenientes de 40 equipos de diferentes academias de Aragua, Carabobo u Distrito Capital.
- Se disputarán 486 juegos durante más de tres meses.
- Scouts de las 30 organizaciones de MLB están presentes.
- Las escuadras se miden por la Copa Maltín Polar.

Foto: Prensa Empresas Polar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: «Cafecito» Martínez y Henderson Álvarez le dan título a Leones de Yucatán (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.
La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.
Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.
Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.
También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco
Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.
«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.
«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.
Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.
«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.
Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.
ACN/MAS
No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma