Nacional
Edmundo González promete una Venezuela donde la libertad de prensa «sea una regla»

El candidato presidencial de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González promete una Venezuela donde la libertad de prensa sea una regla. De ganar las elecciones del próximo 28 de julio.
En una reunión con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), este jueves 27 de junio. El exembajador dijo ser consciente de «las dificultades que enfrenta» el gremio. Con «periodistas injustamente detenidos y más de 400 medios cerrados» en los últimos 20 años.
Durante el encuentro, celebrado con motivo del Día Nacional del Periodista. El candidato opositor aseguró que «no hay democracia sin prensa libre» y, en este sentido, «cada ataque» contra ella «va contra los principios éticos y democráticos».
También puede leer: Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura
libertad de prensa sea una regla…
«Hoy felicito a todos los periodistas venezolanos en su día. Ahora me encuentro reunido con el CNP, reconociendo su valentía y dedicación en un contexto desafiante», escribió el antichavista en la red social X.
Este miércoles, el CNP indicó, en una conferencia de prensa, que un total de 405 medios de comunicación han cerrado en Venezuela en las últimas dos décadas. Sin detallar si todos los casos son consecuencia de una medida arbitraria por parte de las autoridades o si existen otras causas justificadas, como la carencia de licencias para operar.
En todo caso, la secretaria general de la organización, Delvalle Canelón, dijo que «para nadie es un secreto» que «este cierre y los ataques contra los medios. Los periodistas y las limitaciones que hay en el ejercicio del periodismo» forman parte de «una política de Estado».
A pesar de las agresiones…
Por su parte, el presidente del CNP, Tinedo Guía, destacó que, a pesar de «las agresiones que ha recibido el ejercicio del periodismo en estos últimos 20 años», los periodistas sigan «adelante». Al tiempo que llamó a estos profesionales a combatir las noticias falsas y los mensajes «dirigidos a confundir a la audiencia».
El CNP también pidió a las autoridades garantizar a los periodistas el acceso a los centros de votación el 28 de julio para informar al país sobre el desarrollo de los comicios presidenciales. En los que competirán 10 candidatos. Entre ellos el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Seniat cerró el restaurante donde María Corina y su equipo comió en Cojedes
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos