Internacional
Liberan a un agrónomo español secuestrado en Colombia

Liberan al agrónomo español Jesús Quintana García, director para las Américas de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), quien fue secuestrado en Colombia hace dos días, informaron fuentes diplomáticas.
La embajada española en Colombia confirmó la liberación y señaló que el embajador Pablo Gómez de Olea; habló telefónicamente con Quintana.
Quintana le dijo que está en buen estado de salud y camino a su domicilio en la ciudad de Cali; capital del departamento del Valle del Cauca.
El director general de la Alianza, Juan Lucas Restrepo, también reportó en su cuenta de Twitter la liberación de Quintana; quien es secuestrado el sábado por un grupo armado cuando se movilizaba en su vehículo entre los departamentos del Cauca y el Huila; según dijo el director de la Policía, general Óscar Atehortúa.
«Jesús Quintana ha sido liberado. Camino a casa. Está sano y salvo. ¡¡Estamos felices!!», afirmó Restrepo; sin dar detalles sobre donde se produjo la liberación.
La Alianza de Bioversity International y el Ciat expidió un comunicado en el que señala que Quintana; «se encuentra en buen estado de salud mental y física tras dos días de padecer esta terrible experiencia».
Liberan a un agrónomo español en Colombia
«Agradecemos a las autoridades colombianas, a las comunidades indígenas, a las organizaciones sociales y a todos los que se movilizaron; para asegurar su liberación», manifestó Restrepo.
El funcionario, que tiene estatus diplomático, fue secuestrado por «un grupo armado no identificado»; en «un retén ilegal en el suroccidente de Colombia mientras realizaba un viaje personal»; agregó el comunicado.
Jesús Quintana García
Quintana, oriundo de Málaga (España), es experto en desarrollo rural sostenible; con treinta años de experiencia en el sector.
Es el director gerente para las Américas de la Alianza entre Bioversity International y el Ciat; dos centros de investigación sobre agricultura, nutrición y medio ambiente.
El Ciat, con sede en Palmira, ciudad cercana a Cali, cuenta además con oficinas regionales para África; ubicada en Kenia; para Asia, en Vietnam, y para Centroamérica, situada en Nicaragua.
En su larga carrera dedicada al desarrollo rural sostenible, Jesús Quintana ha trabajado con organismos internacionales en países como Guatemala; Mozambique, Bolivia, Paraguay, Filipinas y Colombia.
Quintana llegó a Colombia en marzo pasado cuando se sumó a la Alianza y desde entonces se ha destacado por impulsar proyectos para el desarrollo de tecnologías; que ayuden a la seguridad alimentaria.
Españoles ya están en contacto con el agrónomo
La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Arancha González Laya; también informó en su cuenta de Twitter que ya se comunicó con Quintana.
«Acabo de hablar con Jesús Antonio Quintana García, el español que se encontraba retenido ilegalmente por un grupo armado en Colombia y que ha sido liberado gracias al trabajo conjunto de las autoridades colombianas y españolas»; manifestó la ministra.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Falleció el primer ser humano que rompió la barrera del sonido (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa