Conéctese con nosotros

Internacional

Liberados hermanos Martinelli detenidos en EE. UU. por caso Odebrecht

Publicado

el

hermanos Martinelli - acn
Compartir

Los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, hijos del expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli, fueron excarcelados esta mañana del miércoles del Penal de Allenwood Low en Pensilvania (Estados Unidos), confirmaron a EFE fuentes del servicio de prisiones.

Los dos hermanos  quedaron en libertad al mismo tiempo al considerarse una rebaja en su pena por buen comportamiento, una figura conocida en inglés como “good conduct time release”, añadieron las fuentes.

Por razones de seguridad y privacidad, no dieron ninguna información suplementaria sobre el destino inmediato de los hermanos.

El martes, fuentes de la Fiscalía precisaron a EFE que la expectativa en el caso de los Martinelli es que pasen a custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y los  deporten este miércoles en un vuelo a Panamá, por la sencilla razón de que no tienen un estatuto migratorio legal en Estados Unidos.

Hermanos Martinelli

A los hermanos Martinelli los condenaron en mayo de 2022 por la trama de corrupción del caso Odebrecht a 3 años de cárcel (a contar desde su detención en julio de 2020) más 2 en libertad vigilada, además de una multa de 250 mil  dólares cada uno.

Los medios panameños han adelantado incluso la hora de llegada de los hermanos Martinelli, en la noche del miércoles.

Uno de los abogados panameños de los dos hermanos, Luis Eduardo Camacho González, dijo este miércoles a EFE que sus clientes no irán a prisión porque “ya consignaron la fianza en los tribunales” que les permitirá seguir el curso de su proceso en libertad.

No detalló el importe de la fianza, que algunos medios panameños cifran en 7 millones de dólares en cada caso.

Sí dijo que la estrategia de la defensa en Panamá es considerarlos “no culpables” y que insistirá en dos argumentos: que no pueden juzgarlos dos veces por los mismos hechos juzgados en Estados Unidos, y que sus clientes “prestaron un servicio a Odebrecht, que es muy distinto a blanquear dinero”.

 

No dejes de leer: Pronostican severa ola de calor este 2023 por crisis climática

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído