Nacional
¡No tengan miedo! Palabras del médico que fue golpeado y arrestado en una cola (+Video)

La noche de este jueves fue liberado el médico Williams Arrieta, quién fue salvajemente golpeado por varios funcionarios de la PNB, posteriormente arrestado y acusado de «incitación al odio» por protestar y pedir que se respetara «el orden» en una cola de gasolina de la ciudad de Puerto Ordaz el pasado miércoles 9 de septiembre.
Arrieta, de 47 años, fue acusado también de otros delitos como lo son: «resistencia a la autoridad» y «ultraje a funcionario», cuando fueron precisamente los funcionarios quienes le propinaron una contundente «paliza» al cirujano maxilofacial que exigía sus derechos en la vía pública.
La «pela», que recibió el médico por parte de los agentes de la ley guayaneses, le originó una serie de lesiones, entre las cuales se destacan: traumatismo craneoencefálico, traumatismo toráxicoabdominal; fractura de una costilla y fisura nasal.
Fue liberado el médico salvajemente golpeado y arrestado en Puerto Ordaz
Cabe destacar que, funcionarios de la PNB informaron que fue Arrieta quien estaba con un tono agresivo y vociferando consignas políticas al momento de su «detención». Sin embargo algunos testigos del arresto, quienes piden mantener el anonimato por temor a su integridad personal; declararon exactamente lo contrario: «¡Le cayeron encima!».
En concordancia con lo expuesto por los “testigos anónimos” a través de las redes; el tribunal que lleva el caso en Puerto Ordaz, estado Bolívar, le otorgó libertad plena al especialista.
6:58 p.m | Luego de la audiencia que duró unos 45 minutos, el Tribunal Cuarto de Control otorgó libertad plena a Williams Arrieta. El @MinpublicoVE emitió órdenes de captura a varios policías y la defensa del cirujano solicitó medida de protección para Arrieta y su familia. pic.twitter.com/aOGR30z6Fy
— Carlos Suniaga G. (@CarlosSuniagaG) September 10, 2020
La audiencia de presentación redundó en su inmediata excarcelación y un procedimiento de investigación abierto (incluyendo órdenes de captura); contra aquellos que, presuntamente amparados en sus uniformes, le propinaron la brutal golpiza al galeno.
Palabras del doctor Arrieta: “La justicia llegará”, “No tengan miedo”
Sin embargo, a pesar de todos los pormenores que rodearon este caso, el doctor Arrieta expresó que: “No quiero resentimientos ni miedos”. “La justicia llegará a esos funcionarios (…); y no quiero tener resentimientos hacia ellos”.
El odontólogo y cirujano maxilofacial Williams Arrieta recibió este jueves Libertad plena, luego de haber sido detenido y golpeado por funcionarios policiales, en una cola por la gasolina en Puerto Ordaz. #10Sep pic.twitter.com/SIvis1t1xI
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) September 11, 2020
Después de pedir mejores condiciones para los privados de libertad y abogar por los derechos de aquellos con quién estuvo detenido, el cirujano maxilofacial guayanés expresó el siguiente mensaje dirigido al pueblo venezolano: “Yo si creo que Venezuela tiene que tener fe; el camino es el perdón, eliminar resentimientos y no tener miedo (…) ¡No tengan miedo!”.
#9Sep | Funcionarios de la PNB detuvieron al cirujano Williams Arrieta en Puerto Ordaz, estado Bolívar.
👉 Arrieta exigió que se respetara el orden en la cola de gasolina en la estación de servicio de la avenida Las Américas.
🎥: @CorreodelCaronipic.twitter.com/np74CA2cOr
— El Diario (@eldiario) September 9, 2020
[Fuentes]: ACN | El Diario | Correo del Caroní | Redes
No dejes de leer: Rubio lamentó que falsos sectores de oposición cooperen con las elecciones (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno