Economía
Ley sobre desarrollo del Arco Minero es una respuesta a “la guerra económica”

Los constituyentistas de la ANC aprobaron este miércoles en sesión ordinaria la Ley del Régimen Tributario en el Desarrollo Soberano del Arco Minero del Orinoco.
La discusión de la normativa jurídica estuvo encabezada por el Ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, quien aseguró durante su exposición del proyecto legislativo que la ley representa una necesidad para el pueblo venezolano porque es una respuesta inmediata a la “guerra económica”.
El funcionario además, señaló que el Arco Minero del Orinoco es esencial para diversificar la economía a partir de la minería, como alternativa económica para el país. Destacó la importancia de respetar y cuidar la tierra explotando sus recursos.
No dejes de leer: Trasladan casi mil kilos de oro al BCV
Cano, también resaltó que el Arco Minero impulsará las inversiones lo que permitirá a Venezuela no depender económicamente de la industria petrolera. El Ministro reveló que si se logra una economía diversificada en el país se puede ofrecer “mayor cantidad de felicidad para el pueblo”.
Explicó que los recursos que se pueden encontrar en el Arco Minero del Orinoco son diamantes, oro, hierro y bauxita. Detalló que estos bienes naturales representan un potencial de 1,6 billones de dólares.
«El Arco Minero del Orinoco es parte esencial para diversificar la economía a partir de la minería, respetando y cuidando a la madre Tierra, pero sobre todo se respetará a los pueblos indígenas, porque cualquier proyecto minero tendrá una consulta previa. El artículo 5 de dicho proyecto establece destinar buena parte de los tributos para la adquisición de nuevas tecnologías en materia de investigación, seguridad industrial, protección y saneamiento ambiental. Es la reinversión en el Arco Minero para mejorar las técnicas» sentenció Cano en el parlamento oficialista.
ACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac