Conéctese con nosotros

Internacional

Leopoldo López no podrá pedir asilo en embajada española

Publicado

el

Leopoldo López asilo Embajada de España. Foto: EN
Compartir

El ministro español de Exteriores, Josep Borrel, anunció que Leopoldo López va a permanecer en la residencia del embajador de España en Venezuela; sin embargo no podrá pedir asilo político.

Borrel dio a conocer la noticia, ayer lunes durante la reunión anual del Consejo Científico del Real Instituto Elcano, en Segovia, España.

El ministro precisó que el líder de Voluntad Popular seguirá en la residencia del embajador; mientras las circunstancias actuales sigan dándose, pero no podrá acogerse a la vía del asilo.

“Ha habido mucha confusión sobre las condiciones en las que estaba, si había pedido el asilo. Ha quedado claro que, de acuerdo con nuestra legislación; el asilo político solo se puede pedir cuando se llega a territorio español. Esa norma vale también para Leopoldo López», explicó el ministro.

Borrell hizo la declaración a los periodistas antes del comienzo de la reunión del RIE; que Felipe VI ha presidido en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso (Segovia).

Leopoldo López, meses se encuentran en la residencia del embajador español en Venezuela junto a su esposa Lilian Tintori y su hija de 15 meses.

Tras una condena de casi 14 años de presión en régimen de arresto domiciliario, el líder político fue liberado la semana pasada durante el alzamiento militar en la base aérea La Carlota.

El jefe de la diplomacia española sostuvo que el caso de López es «la situación de una persona de acogida y protegida», lo que «impone una serie de normas lógicas de comportamiento», dijo.

“Porque la Embajada de España no puede ser un centro que se dedique a otro tipo de actividades. Eso es bueno por la propia estancia de Leopoldo López allí. Con eso, queda todo aclarado. Mientras se den las circunstancias que se dan, seguirá en la embajada», comentó Borrell.

Según el ministro, aunque la representación diplomática es «territorio español a efectos de inviolabilidad territorial; no se considera territorio español a los efectos de pedir asilo», lo que solo sería posible en el caso de que pisara suelo español.

«Imagínese la cantidad de gente que lo intentaría hacer; en vez de arriesgarse a cruzar el Mediterráneo para pedirlo cuando ponga el pie en España», argumento Borrel.

«Está protegido y no hay temor por él»

Entre tanto, el ministro aseguro que el opositor “está protegido en la Embajada y no hay ningún temor por él. Aunque sabe que tiene que comportarse de acuerdo con una persona que ha sido acogida”.

Asimismo, puntualizó que “el problema de Venezuela no es el señor López” y explicó que «en Costa Rica se está reuniendo el grupo de contacto de la Unión Europea, donde el secretario de estado representa a España”.

Precisó que en este encuentro, “se está trabajando en algo más que en el caso del señor López; en un intento de aproximar posiciones también trabajando conjuntamente con los países del grupo de Lima”. Con información: ACN/El Confidencial

No deje leer: el pollo Carvajal “cantará” hoy en España

El Pollo Carvajal “cantará” hoy en España

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído