Internacional
Gobierno de Maduro carece de legitimidad para solicitar prestamos dice EEUU

El presidente Nicolás Maduro “continúa negando las ofertas de ayuda humanitaria internacional” y además, su gobierno “carece de legitimidad para solicitar préstamos” afirmó el Secretario del Tesoro de EEUU, Steven T. Mnuchin
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven T. Mnuchin, indicó este jueves que sostuvo una reunión con representantes del Hemisferio Occidental, Europa y Japón para discutir “la catástrofe humanitaria y económica” que atraviesa Venezuela. Estuvieron presentes, representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, España, Reino Unido y Estados Unidos.
En un comunicado del Departamento del Tesoro, Mnuchin afirmó que los participantes de la reunión estuvieron de acuerdo en que la situación económica del país “ha creado una crisis humanitaria” y que la misma ha conducido al “mayor éxodo de venezolanos”. Y además el gobierno de Maduro carece de legitimidad para solicitar préstamos, señaló.
Mnuchin destacó que el presidente Nicolás Maduro “continúa negando las ofertas de ayuda humanitaria internacional” para atender a la población y que en lugar de ello, el Gobierno nacional ha impuesto una red de distribución de alimentos administrada por el Estado, la cual, a su juicio, ha propiciado «hechos de corrupción”.
Los entes que financien al Gobierno de Maduro “están prestándose a un gobierno que carece de legitimidad para solicitar préstamos en nombre de Venezuela”, sostiene el Secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin
En la reunión estuvieron presentes r
Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, España, Reino Unido y Estados Unidos, estuvieron presentes en la reunión.
El comunicado completo:
Les di la bienvenida a los colegas del Hemisferio Occidental, Europa y Japón para discutir la catástrofe humanitaria y económica en Venezuela. Las políticas del régimen del presidente Maduro poseen consecuencias que sobrepasan las fronteras de Venezuela, amenazando la estabilidad regional y la seguridad nacional.
Los participantes en la reunión estuvieron de acuerdo en que la destrucción de la economía por el régimen de Maduro ha creado una gran crisis humanitaria que conduce al mayor éxodo de ciudadanos venezolanos. Ellos revisaron los flujos migratorios desde Venezuela a otros países alrededor del mundo, incluyendo en ello la rápida aceleración en las salidas, puesto que los venezolanos huyen de la falta de seguridad y oportunidades económicas. Tomaron nota del llamado del Acnur para asistir a los países de la región que están acogiendo a los migrantes venezolanos, lo que el vicepresidente Mike Pence consideró como una contribución importante por parte de EEUU.
El presidente Maduro continúa negando las ofertas de ayuda humanitaria internacional para atender el tema de la salud y el bienestar de toda la población que cada vez se ve más empobrecida. Su gobierno, en cambio, ha dirigido una disminución en la importación de alimentos a una red de distribución administrada por el Estado. Los participantes evaluaron cómo la distribución de la comida es un mecanismo para el control social y recibieron un informe, basado en la inteligencia financiera, sobre las identidades conocidas relacionadas con hechos de corrupción que están robando dicho programa.
Se necesitan acciones concretas para restringir la habilidad de los funcionarios venezolanos corruptos y de sus redes de apoyo para abusar del sistema financiero internacional. Estamos de acuerdo en fortalecer la cooperación internacional y en continuar compartiendo información a través de los canales apropiados sobre los activos de estas personas y sus conexiones.
Durante la reunión, los participantes reconocieron que un gobierno en Venezuela que garantice el apoyo a la región y esté dispuesto a promulgar políticas económicas para llevar la prosperidad para el pueblo de Venezuela, recibiría todo el apoyo de la comunidad financiera internacional. Los acreedores, privados o públicos, que financien al régimen de Maduro, están prestándose a un gobierno que carece de legitimidad para solicitar préstamos en nombre de Venezuela. Al notar el declive de la producción petrolera venezolana, así como el incumplimiento de Venezuela en sus compromisos externos, los participantes coincidieron en que la recuperación tomará tiempo y requerirá de un aporte externo significante. Los representantes estuvieron de acuerdo en permanecer en coordinación, de manera que las herramientas de la comunidad internacional estuvieran preparadas para un pronto despliegue, cuando las circunstancias lo requirieran.
Los siguientes países estuvieron en la reunión: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, España, Reino Unido y Estados Unidos.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: Jóvenes venezolanos freelance por sueldos en criptomonedas
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua