Conéctese con nosotros

Política

Legislador Carlos Molina: «La economía no está destruida por el supuesto bloqueo, si no por el saqueo»

Publicado

el

Carlos Molina saqueo
Compartir

El diputado Carlos Molina, jefe de la Fracción Parlamentaria de la Unidad en el Consejo Legislativo del estado Carabobo (CLEC), se refirió a los hechos de corrupción por el caso Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

Dijo que a los venezolanos no les sorprende la corrupción y el saqueo económico, sino la guerra entre «bandas» que se enfrentan para liderar ese aspecto negativo.

«El hueco es tan grande que no pueden tapar las cifras del saqueo y desangre económico al que han llevado en los últimos años a nuestro país», recalcó el legislador de Carabobo.

Carlos Molina aseguró que «la economía venezolana no está destruida por el supuesto bloqueo, si no por el saqueo».

El diputado aseguró que «lo que está sucediendo tira por la borda el discurso de que por culpa del bloqueo en Venezuela no funcionan los servicios públicos, la educación, la destrucción del sistema de salud o que por eso no se le da respuesta a los trabajadores en sus reivindicaciones salariales; no es el bloqueo, es el saqueo del erario público».   

Asimismo, aplaudió que los legisladores del PSUV hayan llevado el debate a la plenaria del CLEC: acompañamos esas iniciativa en la lucha contra la corrupción, porque la corrupción siempre debe ser combatida por todos los funcionarios públicos en todos los niveles.

Molina hizo la comparación con lo realizado en El Salvador por la presidencia de ese país, que logró construir con 60 millones de dólares aproximadamente un hospital de primer mundo.
En Venezuela con 3 mil millones de dólares se pudieron construir al menos 50 hospitales de esa magnitud, 200 mil ciclos de terapia para pacientes oncológicos o por ejemplo en el ámbito educativo se podrían construir 3 mil escuelas; lo malo es que nada de esto pasó, ese dinero se perdió.
De acuerdo con el diputado Molina este saqueo asciende a los 450 mil millones de dólares.
«Según reportes informativos existe esa cantidad de dinero en cuentas de algunos de estos venezolanos en el extranjero sin justificación del origen de esos fondos».

Nota de prensa

No dejes de leer

Los Miserables abre nuevas funciones

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído