Conéctese con nosotros

Política

Legislador Carlos Molina: «La economía no está destruida por el supuesto bloqueo, si no por el saqueo»

Publicado

el

Carlos Molina saqueo
Compartir

El diputado Carlos Molina, jefe de la Fracción Parlamentaria de la Unidad en el Consejo Legislativo del estado Carabobo (CLEC), se refirió a los hechos de corrupción por el caso Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

Dijo que a los venezolanos no les sorprende la corrupción y el saqueo económico, sino la guerra entre «bandas» que se enfrentan para liderar ese aspecto negativo.

«El hueco es tan grande que no pueden tapar las cifras del saqueo y desangre económico al que han llevado en los últimos años a nuestro país», recalcó el legislador de Carabobo.

Carlos Molina aseguró que «la economía venezolana no está destruida por el supuesto bloqueo, si no por el saqueo».

El diputado aseguró que «lo que está sucediendo tira por la borda el discurso de que por culpa del bloqueo en Venezuela no funcionan los servicios públicos, la educación, la destrucción del sistema de salud o que por eso no se le da respuesta a los trabajadores en sus reivindicaciones salariales; no es el bloqueo, es el saqueo del erario público».   

Asimismo, aplaudió que los legisladores del PSUV hayan llevado el debate a la plenaria del CLEC: acompañamos esas iniciativa en la lucha contra la corrupción, porque la corrupción siempre debe ser combatida por todos los funcionarios públicos en todos los niveles.

Molina hizo la comparación con lo realizado en El Salvador por la presidencia de ese país, que logró construir con 60 millones de dólares aproximadamente un hospital de primer mundo.
En Venezuela con 3 mil millones de dólares se pudieron construir al menos 50 hospitales de esa magnitud, 200 mil ciclos de terapia para pacientes oncológicos o por ejemplo en el ámbito educativo se podrían construir 3 mil escuelas; lo malo es que nada de esto pasó, ese dinero se perdió.
De acuerdo con el diputado Molina este saqueo asciende a los 450 mil millones de dólares.
«Según reportes informativos existe esa cantidad de dinero en cuentas de algunos de estos venezolanos en el extranjero sin justificación del origen de esos fondos».

Nota de prensa

No dejes de leer

Los Miserables abre nuevas funciones

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído