Conéctese con nosotros

Nacional

Lechería cumple 32 años, conoce más de este destino oriental

Publicado

el

Lechería 32 años
Compartir

Lechería es la capital del municipio más pequeño de Venezuela, ciudad ubicada en la zona norte de Anzoátegui, que cuenta con una superficie de 12 km² y cumple 32 años.

Este 22 de enero está de aniversario el municipio turístico El Morro licenciado Diego Bautista Urbaneja.

En enero de 1992 se publica en Gaceta estadal la Creación del Municipio.

Historia

Maximilian Kopp historiador y cronista de la ciudad, cuenta que el Fortín de la Magdalena, una de las construcciones más antiguas de la zona, fue concluido en 1799 en el Cerro el Morro.

Lechería era el asentamiento de criadores de chivas lecheras a principio del siglo XX, y gran parte de su territorio era ocupado por una gigantesca salina.

Es una ciudad joven y moderna, que comenzó su desarrollo en el año 1967, cuando Daniel Camejo Octavio funda la Compañía Anónima para el Desarrollo de la Zona Turística de Oriente (CAZTOR) con la intención de crear un complejo turístico El Morro.

El complejo turístico incluye cuatro campos de golf, canales navegables artificiales con 8.000 unidades residenciales y 25 hoteles y apartahoteles, tres centros comerciales, un centro social y un templo católico.

Desarrollo

Diego Reina Anduze, director de la Cámara de Comercio Lechería (CACOINNATUR), indica que a partir de la puesta en marcha del complejo turístico El Morro, Lechería comenzó un vertiginoso crecimiento habitacional y comercial.

Hasta muy entrado la década de 1990, toda la actividad comercial y de entretenimiento se conseguía en Puerto la Cruz.

Fue en esta época cuando se desarrollo el hotel Doral Beach, Maremares y Punta Palma, estaban en funcionamiento las marinas Américo Vespucio y la marina El Morro.

Los desarrollos habitacionales fueron adquiridos por habitantes de los estados orientales, guayaneses y caraqueños que iban a Lechería en épocas de vacaciones.

Así como los profesionales y técnicos de la industria petrolera que tiene sede en Puerto la Cruz y JOSE.

El municipio

La Asamblea Legislativa del estado Anzoátegui aprobó la creación de la nueva municipalidad con el nombre oficial de Municipio Turístico El Morro Lic. Diego Bautista Urbaneja, publicado en la Gaceta Oficial N.º (91) extraordinario de fecha 22 de enero de 1992.

Indica Luis Eduardo Rodríguez Herrera que existía un clamor en la población morreña, la necesidad de tener un municipio propio, ya que todas las diligencias se tenían que realizar en Barcelona, fue asi como se formo el comité promotor ciudadano para la creación del municipio Urbaneja Liderizado por Bruno Cavalieri, Eduardo Lubo Arregoces, Amalia Narváez, Hugo Goyo Chávez, Luis Cabezas y Nelson Blanco

Capital náutica

El recordado compositor venezolano Chelique Sarabia, que hizo de Lechería su hogar, siempre solicitaba en su programa radial a los gobernantes de turno, que Urbaneja fuera declarada la capital náutica de Venezuela.

Ya que en la actualidad cuenta con diversas marinas que sirven de punto de partida al espectacular parque nacional Mochima las 24 horas del dia los 365 dias del año.

Sitios de interés:

  • El cerro El Morro.
  • Fortín de la Magdalena
  • Virgen de barro
  • Aldea de pescadores
  • Museo Dimitrios Demu
  • Boulevard Playa Lido
  • Playa Los Canales
  • Plaza Bolívar
  • Playa Cangrejo
  • CC Plaza Mayor
  • Ciudad Vinotinto
  • Los canales navegables de El Morro

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Campaña “Recordando con amor” de Salón Cantón benefició a 200 familias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído