Internacional
Guillermo Lasso gana en Ecuador y Arauz reconoce la derrota

El candidato centroderechista Guillermo Lasso ganó elecciones en Ecuador, en el balotaje de este domingo, cuando el escrutinio de un 97,22 % de los votos le concede una diferencia de 5,03 puntos sobre su rival correísta Andrés Arauz, quien reconoció su derrota.
Pero no solo Arauz aceptó la victoria de Lasso, el expresidente Rafael Correa, lo admitió en un tuit que publicó en su cuenta de Twitter.
«Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos»; dijo ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil.
En su tercera candidatura por la Presidencia, Lasso obtiene el 52,51% en el balotaje de este domingo, frente al 47,49 % de su rival; según los resultados oficiales parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1381443151479603202
Lasso ganó elecciones en Ecuador
Lasso agradeció a Dios por el voto, a su familia, así como a Alfredo Borrero, su compañero de fórmula, «hoy vicepresidente electo de Ecuador», dijo, aunque el CNE no se ha pronunciado aún oficialmente sobre los resultados.
También agradeció a Jaime Nebot, líder del partido Socialcristiano, que lo apoyó para estas elecciones presidenciales, las terceras en las que participa como máxima autoridad del movimiento Creando Oportunidades (CREO); formación de corte neoliberal que creó en 2012.
«Gracias desde el fondo de mi corazón por darme la oportunidad de ser su presidente y poderlos servir»; dijo ante sus seguidores en Guayaquil y señaló que, desde el próximo 24 de mayo, asumirán con responsabilidad el «desafío de cambiar al país».
Diferencia llegó a rozar 10 puntos
A lo largo del escrutinio Lasso llegó a superar los nueve puntos de ventaja sobre Arauz; pero poco a poco se fue reduciendo la diferencia con el recuento de votos en las provincias de Manabí y Esmeraldas, bastiones del correísmo.
La diferencia de votos entre ambos candidatos es de unos 420.000; una suma que todo apunta a que no será superada a estas alturas, si bien el recuento sigue abierto.

Simpatizante de Lasso salieron a celebrar. (Foto: EFE)
Decenas celebran el triunfo
En cualquier caso, los seguidores de Lasso han salido a festejar frente a la sede del CNE en Quito; también en los cantones de la provincia de Guayas donde acumula una parte de su fuerza política.
En el sector de Samborondón, decenas de simpatizantes se reunieron con banderas blanquiazules del movimiento CREO y las de Ecuador, en un festejo anticipado.
Mientras tanto, en la zona donde estaban reunidos los seguidores de Arauz, en Quito, poco a poco se fue retirando la gente; la sede del movimiento ha quedado vacía.
Se espera que en la próxima hora, el CNE haga un anuncio oficial del recuento preliminar; que los dos candidatos ofrezcan ruedas de prensa, el uno en Quito y otro en Guayaquil.
Arauz reconoció su derrota

«Este es un traspié electoral» dijo Arauz. (Foto: EFE)
Por su parte, el candidato correísta Andrés Arauz reconoció el triunfo del centroderechista Guillermo Lasso y haber sufrido un «traspié» electoral en el balotaje en Ecuador, cuando se ha escrutado el 97,58 %.
«Este es un traspié electoral, pero de ninguna manera una derrota política ni moral»; dijo en una alocución ante sus seguidores en Quito con la que reconocía su derrota ante el candidato centroderechista Guillermo Lasso.
Avanzó que llamará telefónicamente a Lasso para felicitarlo por el «triunfo electoral» y le demostrará sus «convicciones democráticas de poder seguir aportando al desarrollo del país cuando se trate de beneficiar a la mayoría de nuestra gente y de oponernos constructiva y responsablemente cuando se busque simplemente atender a privilegios».
Aseguró que se dedicarán a seguir «tejiendo vínculos de unidad por el bienestar de todos los ecuatorianos»; anotó: «A partir de «hoy tenemos que volver a ser un solo Ecuador».
«Los más de cuatro millones de votos que me acompañan hoy son un mandato, un compromiso de defender políticas que acompañen y promuevan la justicia social, la dignidad, la educación y la salud pública», dijo.
“No es un final sino un comienzo”, ha dicho Andrés.
Gracias a todos por su apoyo. Sinceramente creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas.
Suerte a Guillermo Lasso, su éxito será el de Ecuador.
Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias.— Rafael Correa (@MashiRafael) April 12, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Lasso adelanta a candidato Arauz con 16,55% escrutado en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa